En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan

Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Provinciales16/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
cuanto-costo-llenar-el-changuito-en-julio-provincia-por-provincia-grafico-analytica-TL5ZHFY6J5AWHBCAWNTFF2UEZY
Cuánto costó llenar el changuito en julio, provincia por provincia (Gráfico: Analytica)

Un informe reciente de la consultora Analytica reveló que Misiones es la provincia donde cuesta menos llenar el changuito del supermercado, con un gasto promedio de $691.579 en julio para una familia tipo. Sin embargo, ese dato contrasta con otra realidad ineludible: los salarios en la provincia están entre los más bajos del país y no alcanzan para cubrir una canasta básica total.

El relevamiento –titulado Changuito Federal– comparó precios de alimentos y bebidas en tiendas online de supermercados de todas las provincias. Tomó como referencia una familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños), con productos de igual marca y presentación. Así, se evidenció una diferencia de hasta $77.740 entre Santa Cruz –la más cara, con $769.319– y Misiones, la más accesible.

A nivel regional, la Patagonia lidera el ranking de las zonas más costosas, seguida por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En el otro extremo del país, el NEA es la región más barata, con Chaco ($693.219) y Formosa ($693.746) después de Misiones.

No obstante, el problema estructural en Misiones no es sólo el precio, sino el ingreso disponible. Según datos oficiales, una familia necesitó en julio $1.149.353 para no ser considerada pobre, es decir, casi el doble de lo que cuesta llenar el changuito en la provincia.

Además, mientras algunas provincias del norte mostraron subas mensuales de hasta el 3,9% en los productos, Misiones y Santa Cruz registraron los aumentos más bajos, ambos por debajo del 1%. Pero esa contención de precios no compensa la precariedad laboral, la informalidad y la falta de acceso a empleos bien remunerados que siguen afectando a miles de hogares misioneros.

Así, el dato sobre el “changuito más barato” pierde valor real cuando llenarlo cada mes continúa siendo una misión imposible para la mayoría.

Te puede interesar
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.