En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan

Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Provinciales16/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
cuanto-costo-llenar-el-changuito-en-julio-provincia-por-provincia-grafico-analytica-TL5ZHFY6J5AWHBCAWNTFF2UEZY
Cuánto costó llenar el changuito en julio, provincia por provincia (Gráfico: Analytica)

Un informe reciente de la consultora Analytica reveló que Misiones es la provincia donde cuesta menos llenar el changuito del supermercado, con un gasto promedio de $691.579 en julio para una familia tipo. Sin embargo, ese dato contrasta con otra realidad ineludible: los salarios en la provincia están entre los más bajos del país y no alcanzan para cubrir una canasta básica total.

El relevamiento –titulado Changuito Federal– comparó precios de alimentos y bebidas en tiendas online de supermercados de todas las provincias. Tomó como referencia una familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños), con productos de igual marca y presentación. Así, se evidenció una diferencia de hasta $77.740 entre Santa Cruz –la más cara, con $769.319– y Misiones, la más accesible.

A nivel regional, la Patagonia lidera el ranking de las zonas más costosas, seguida por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En el otro extremo del país, el NEA es la región más barata, con Chaco ($693.219) y Formosa ($693.746) después de Misiones.

No obstante, el problema estructural en Misiones no es sólo el precio, sino el ingreso disponible. Según datos oficiales, una familia necesitó en julio $1.149.353 para no ser considerada pobre, es decir, casi el doble de lo que cuesta llenar el changuito en la provincia.

Además, mientras algunas provincias del norte mostraron subas mensuales de hasta el 3,9% en los productos, Misiones y Santa Cruz registraron los aumentos más bajos, ambos por debajo del 1%. Pero esa contención de precios no compensa la precariedad laboral, la informalidad y la falta de acceso a empleos bien remunerados que siguen afectando a miles de hogares misioneros.

Así, el dato sobre el “changuito más barato” pierde valor real cuando llenarlo cada mes continúa siendo una misión imposible para la mayoría.

Te puede interesar
UNE 2025 (16)

UNE 2025: arquitectura, diseño y construcción

La Frontera Misiones
Provinciales04/08/2025

Posadas volverá a ser el epicentro de la creatividad y la innovación con una nueva edición de UNE Espacio Abierto, el encuentro que conecta arquitectura, diseño y construcción con la comunidad. El evento abrirá sus puertas de lunes a viernes de 16 a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 21 horas. Ofrecerá un recorrido completamente renovado que invita a experimentar, descubrir y participar.

internet-argentina-85-hogares-tiene-conexion-y-crecio-la-velocidad-foto-web

Conectividad móvil en el NEA: Corrientes y Misiones lideran el acceso a internet

La Frontera Misiones
Provinciales30/07/2025

Un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea analiza el uso de internet móvil en el NEA durante el primer trimestre de 2025. Corrientes encabeza el ranking regional de acceso por habitante, seguida de cerca por Misiones. También se detallan los avances en velocidad, las inversiones en conectividad y el impacto en el empleo digital.

Lo más visto