Elecciones Provinciales: la Justicia de Misiones habilitará el voto de fuerzas de seguridad

El Superior Tribunal de Justicia avalará en las próximas horas la participación de policías y efectivos de seguridad en los comicios del 8 de junio, tras un planteo del Ejecutivo provincial. El Tribunal Electoral había excluido inicialmente a estos sectores del padrón.

Política28/05/2025LFMLFM

Policías y miembros de las fuerzas de seguridad podrán votar en las elecciones provinciales que se realizarán el próximo 8 de junio en Misiones. La medida será confirmada por el Superior Tribunal de Justicia, luego de que el gobernador Hugo Passalacqua, el fiscal de Estado y dirigentes del Frente Renovador impulsaran una revisión de la decisión inicial del Tribunal Electoral.

El procurador general, Carlos Giménez, revisó la legalidad de la resolución emitida por el Tribunal Electoral —que excluía a policías y otros efectivos del padrón— y recomendó habilitar su participación, como ya se había hecho en elecciones anteriores.

La exclusión se basaba en el artículo 48, inciso 10, de la Constitución provincial, que prohíbe el voto de “soldados pertenecientes a las fuerzas armadas y agentes de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales”. Sin embargo, desde la Procuración se consideró que ese apartado no resulta aplicable en este contexto, en línea con antecedentes recientes que permitieron el sufragio de estos sectores.

La controversia surgió luego de que el Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo N.º 1.221 del 20 de mayo, depurara en reserva el padrón electoral, eliminando a efectivos de diversas fuerzas —como Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Ejército, Armada, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario y Policía de Misiones— identificados por nombre, DNI y sexo.

Según fuentes judiciales, el Tribunal aplicó de forma estricta la norma constitucional, ya que no se había presentado una solicitud formal para exceptuar a estos votantes. La intervención del Ejecutivo y del oficialismo político motivó el nuevo análisis jurídico que permitirá finalmente su participación.

Por otro lado, seguirán excluidos del padrón electoral los detenidos por orden judicial, condenados por delitos dolosos con sentencia firme, personas condenadas por leyes de juegos prohibidos y quienes se encuentren declarados rebeldes en causas penales, hasta tanto cesen esas condiciones.

Te puede interesar
Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.