Argentina baja su natalidad un 40%: ¿por qué ya no se tienen tantos hijos?

Para muchos, esta transformación es una respuesta al contexto. El país no ofrece certezas.

Nacionales20/05/2025 Redacción
natalidad hijos

En Argentina, algo profundo se está gestando y en silencio. Cada vez más hogares viven sin hijos, y la tasa de natalidad bajó más del 40% en solo una década. Según el Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, más de la mitad de los hogares ya no tienen niños. El número sorprende: 57% en 2022 frente al 44% que había en 1991.

Mientras las cunas se vacían, los asientos de adultos mayores se ocupan con rapidez. El grupo de mayores de 85 años casi se multiplicó por ocho. La sociedad envejece mientras los nacimientos se vuelven más esporádicos y tardíos. La estructura familiar también se está redefiniendo. Las mujeres encabezan un número creciente de hogares. Muchas deciden postergar la maternidad o simplemente no tener hijos, impulsadas por otros proyectos de vida. El patrón tradicional se diluye a paso firme.

Los motivos de esta transformación son múltiples. El informe señala factores económicos, sociales y culturales. La inflación, el desempleo y la falta de vivienda dificultan el acceso a una vida familiar estable. El futuro, para muchos, parece incierto.

La edad promedio para tener el primer hijo ya no se ubica en los veintitantos. Ahora ronda entre los 30 y los 34 años. La maternidad se vuelve una decisión más pensada, más estratégica, más alejada del impulso biológico inmediato.

La migración juvenil también tiene impacto. Miles de jóvenes se van del país buscando estabilidad o mejores condiciones. Esa fuga afecta la base reproductiva. No solo nacen menos niños, sino que hay menos personas en edad fértil dentro del territorio.

El acceso a la educación, sobre todo entre mujeres, también reconfigura la idea de familia. Más años en la universidad y más espacio en el mercado laboral hacen que el proyecto de hijos quede en un segundo plano. No desaparece, pero se demora.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.