Manaos compró Cunnington y Neuss por US$74 millones

Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.

Nacionales30/07/2025LFMLFM
Manaos firma dirigida por Orlando Canido se quedó con el 100% de Prodea
Manaos firma dirigida por Orlando Canido se quedó con el 100% de Prodea

BUENOS AIRES. La transacción fue directa, sin intermediación de bancos de inversión, entre Orlando Canido, dueño de Manaos, y los propietarios de Prodea, empresa también de capitales nacionales que hasta ahora controlaba Cunnington. Entre los accionistas minoritarios de Prodea se encuentran los dueños de Secco, otra firma argentina del rubro.

Ambas partes confirmaron que las tres marcas seguirán operando con estructuras independientes, y no habrá recortes de personal. La estrategia de Canido apunta a mantener la identidad de cada línea, diferenciando su posicionamiento: Manaos seguirá enfocada en el consumo masivo y económico, mientras que Cunnington buscará competir de forma más directa en el segmento medio–premium. Se trata de la primera gran compra estratégica de Manaos desde su fundación en 2004, y un paso clave para consolidar su posicionamiento en el mercado local de bebidas, dominado históricamente por Coca-Cola y Pepsi.

Cunnington tiene una larga trayectoria en el país. Fundada en 1920, fue una de las primeras marcas nacionales en ofrecer tónicas, colas y aguas saborizadas. Tras cerrar en la década del ’80, fue relanzada en 1997 por Prodea. La incorporación a Refres Now (empresa madre de Manaos) representa un nuevo capítulo para la marca.

Por su parte, Neuss, especializada en agua mineral y soda, también pasará a manos de la compañía de Canido, ampliando su cartera de productos y fortaleciendo su presencia en un mercado con creciente demanda por bebidas sin azúcar.

Desde hace años, Canido desafía con éxito a las marcas internacionales con una fórmula de precios accesibles, capilaridad en distribución y fuerte presencia en barrios populares y almacenes.
Ahora, con Cunnington y Neuss bajo su control, la apuesta se amplía al segmento de consumidores que buscan productos de mayor valor agregado, pero con identidad local.

La compra también representa una respuesta estratégica frente a un escenario económico adverso, donde la retracción del consumo y el aumento de costos impactan fuerte en la industria.

Te puede interesar
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.