Crisis en panaderías: comercios que cierran y la producción se cortó a la mitad

Nacionales02/09/2025LFMLFM
1700 panaderías cerradas
Las clásicas panaderías de barrio en crisis

Las tradicionales panaderías de barrio se enfrentan a una caída en el consumo y una crisis en el sector, advirtieron centros de panaderos agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos . La crisis económica golpea con fuerza a las panaderías argentinas. Según Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, un dato alarmante que refleja la profundidad de la recesión y la caída del consumo popular. 

El consumo de pan cayó un 50 % en ese mismo período, mientras que la producción operativa se limitó a la mitad: “solo seis de cada diez máquinas están encendidas”, dijo Pinto. Además, la venta de facturas sufrió un desplome del 85 %, señal de la urgencia de la situación: “Ya ni siquiera la docena del día anterior al 50 % de descuento se vende”, comentó. 

Gran parte de los comercios redujeron su producción al mínimo indispensable, elaborando solo lo justo y apagando equipos para ahorrar energía. Pinto describió un panorama donde las heladeras se apagan porque la mercadería que no se vende simplemente se desecha. 

La caída del consumo se refleja claramente en los mostradores: antes había una amplia variedad de panes, facturas y sándwiches; hoy, el surtido se limita a unos pocos productos básicos bajo pedido. 

La situación del sector panadero es parte de un contexto más amplio de recesión, inflación persistente y pérdida del poder adquisitivo, que afecta particularmente a las pymes y al empleo en todo el país. 
Indicador
La cifra estimada de panaderías cerradas es de 14.000 en los últimos 18 meses. La caída del consumo del pan es del 50%, y la producción operativa es del 50% , las ventas de las facturas cayó un -85%.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.