Crisis en panaderías: comercios que cierran y la producción se cortó a la mitad

Nacionales02/09/2025LFMLFM
1700 panaderías cerradas
Las clásicas panaderías de barrio en crisis

Las tradicionales panaderías de barrio se enfrentan a una caída en el consumo y una crisis en el sector, advirtieron centros de panaderos agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos . La crisis económica golpea con fuerza a las panaderías argentinas. Según Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, un dato alarmante que refleja la profundidad de la recesión y la caída del consumo popular. 

El consumo de pan cayó un 50 % en ese mismo período, mientras que la producción operativa se limitó a la mitad: “solo seis de cada diez máquinas están encendidas”, dijo Pinto. Además, la venta de facturas sufrió un desplome del 85 %, señal de la urgencia de la situación: “Ya ni siquiera la docena del día anterior al 50 % de descuento se vende”, comentó. 

Gran parte de los comercios redujeron su producción al mínimo indispensable, elaborando solo lo justo y apagando equipos para ahorrar energía. Pinto describió un panorama donde las heladeras se apagan porque la mercadería que no se vende simplemente se desecha. 

La caída del consumo se refleja claramente en los mostradores: antes había una amplia variedad de panes, facturas y sándwiches; hoy, el surtido se limita a unos pocos productos básicos bajo pedido. 

La situación del sector panadero es parte de un contexto más amplio de recesión, inflación persistente y pérdida del poder adquisitivo, que afecta particularmente a las pymes y al empleo en todo el país. 
Indicador
La cifra estimada de panaderías cerradas es de 14.000 en los últimos 18 meses. La caída del consumo del pan es del 50%, y la producción operativa es del 50% , las ventas de las facturas cayó un -85%.

Te puede interesar
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto