Día Internacional del Sudoku: origen y curiosidades de este pasatiempo

El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.

General09/09/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Sudoku
Sudoku

El Sudoku es un juego de lógica que consiste en llenar una cuadrícula de 9 × 9 con números del 1 al 9. La cuadrícula se divide en nueve subcuadrículas de 3 × 3, y el objetivo es que cada fila, columna y subcuadrícula contenga todos los dígitos del 1 al 9 sin repeticiones. Nacido en Japón a partir de un juego de origen suizo, el Sudoku ha capturado la imaginación de las personas desde su primera publicación en revistas y periódicos.

El Sudoku moderno tiene su origen en 1979, cuando el arquitecto estadounidense Howard Garns creó un rompecabezas que lo denominaría Number Place. Sin embargo, fue en Japón donde el juego cobró popularidad, tomando el nombre de Sudoku que significa ‘número único’. En los años 2000, el Sudoku llegó a ser un fenómeno global, impulsado en gran parte por su inclusión en los periódicos de todo el mundo.

Curiosidades

  • El sudoku siguió siendo un nicho de interés hasta 2004. Cuando el neozelandés Wayne Gould lo distribuyó a los periódicos, el Times de Londres publicó el primer sudoku ese mismo año, desatando una locura mundial.
  • El número mínimo de pistas para que un Sudoku tenga una solución única es 17.
  • Hay 6.670.903.752.021.072.936.960 posibles configuraciones de cuadrícula de Sudoku, pero solo 5.472.730.538 de ellas son fundamentalmente diferentes.
  • Desde marzo de 2006, el Campeonato Mundial de Sudoku se celebra anualmente, con el primer evento en Lucca, Italia.
  • El término “Sudoku” deriva de una frase japonesa que significa “los dígitos deben permanecer únicos”, lo que resalta la regla del juego de números únicos por fila, columna y bloque.
  • El tiempo más rápido registrado para resolver un Sudoku fue establecido el 4 de noviembre de 2018 por Wang Shiyao, quien completó una cuadrícula de Sudoku estándar de 9 × 9 en solo 54,44 segundos.
  • “Sudoku” fue reconocido oficialmente en el Oxford English Dictionary en 2006, consolidando su estatus como fenómeno global.
  • El término “Sudoku” ha trascendido el juego en sí, y a menudo se utiliza metafóricamente para describir problemas complejos y multifacéticos fuera del ámbito de los rompecabezas.
Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto