SanCor: la crisis del emblema de la lechería argentina

La cooperativa láctea SanCor, que supo ser líder del mercado nacional y exportar a distintos países, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.

Nacionales05/09/2025LFMLFM
SanCor en larga crisis láctea
SanCor en larga crisis láctea

La empresa está en concurso de acreedores con un pasivo superior a los $20.000 millones, que incluye sueldos, cargas sociales y compromisos sindicales.
 Desde mayo no paga salarios ni el medio aguinaldo, y en algunos casos la deuda individual con trabajadores ronda los $100 millones. SanCor, la cooperativa láctea fundada en 1938 y durante décadas emblema de la lechería nacional, atraviesa una crisis profunda que amenaza su continuidad.

Supermercados y mayoristas confirman, ausencia en las góndolas  de yogures, leches y quesos de SanCor, lo que marca la virtual desaparición de la marca de los puntos de venta.
Actualmente, la cooperativa solo sostiene una producción mínima para terceros, muy lejos de los niveles históricos que la llevaron a procesar más de 1,5 millones de litros diarios de leche.

La falta de pago a proveedores generó un faltante de insumos y envases, reduciendo la producción a menos de 300.000 litros diarios.
En paralelo, la relación con el gremio ATILRA se mantiene en una tensa calma: el sindicato no puede promover medidas de fuerza debido a la situación judicial de la cooperativa.

En los últimos meses, SanCor redujo 370 empleados, pero no logró estabilizarse. La compañía lleva casi dos meses sin entregar productos propios ni tomar pedidos.
Entre sus principales acreedores figuran los fondos de inversión IGG y BAF Capital (con sede en Países Bajos), además de SanCor Seguros.

Durante décadas, SanCor no solo lideró el mercado interno, sino que también exportó a más de 30 países y fue símbolo de la industria láctea argentina. Hoy, la combinación de deudas, caída de la producción y ausencia de financiamiento la coloca al borde de una crisis terminal.

Te puede interesar
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.