SanCor: la crisis del emblema de la lechería argentina

La cooperativa láctea SanCor, que supo ser líder del mercado nacional y exportar a distintos países, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.

Nacionales05/09/2025LFMLFM
SanCor en larga crisis láctea
SanCor en larga crisis láctea

La empresa está en concurso de acreedores con un pasivo superior a los $20.000 millones, que incluye sueldos, cargas sociales y compromisos sindicales.
 Desde mayo no paga salarios ni el medio aguinaldo, y en algunos casos la deuda individual con trabajadores ronda los $100 millones. SanCor, la cooperativa láctea fundada en 1938 y durante décadas emblema de la lechería nacional, atraviesa una crisis profunda que amenaza su continuidad.

Supermercados y mayoristas confirman, ausencia en las góndolas  de yogures, leches y quesos de SanCor, lo que marca la virtual desaparición de la marca de los puntos de venta.
Actualmente, la cooperativa solo sostiene una producción mínima para terceros, muy lejos de los niveles históricos que la llevaron a procesar más de 1,5 millones de litros diarios de leche.

La falta de pago a proveedores generó un faltante de insumos y envases, reduciendo la producción a menos de 300.000 litros diarios.
En paralelo, la relación con el gremio ATILRA se mantiene en una tensa calma: el sindicato no puede promover medidas de fuerza debido a la situación judicial de la cooperativa.

En los últimos meses, SanCor redujo 370 empleados, pero no logró estabilizarse. La compañía lleva casi dos meses sin entregar productos propios ni tomar pedidos.
Entre sus principales acreedores figuran los fondos de inversión IGG y BAF Capital (con sede en Países Bajos), además de SanCor Seguros.

Durante décadas, SanCor no solo lideró el mercado interno, sino que también exportó a más de 30 países y fue símbolo de la industria láctea argentina. Hoy, la combinación de deudas, caída de la producción y ausencia de financiamiento la coloca al borde de una crisis terminal.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.