Dólar hoy: cotizaciones al alza y riesgo país en su nivel más alto en cinco meses

La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.

Nacionales04/09/2025LFMLFM
Dolar
Dolar

El dólar oficial se mantiene en $1.375, mientras que el blue opera levemente más alto en torno a $1.370–$1.350. El riesgo país escaló hasta los 898 puntos básicos, en parte por el impacto de la proximidad de elecciones en Buenos Aires.

Cierre de cotizaciones
 • Dólar oficial: se mantuvo estable en $1.375.
 • Dólar blue: osciló en la franja de $1.350 a $1.370, mostrando cierta volatilidad durante el día pero cerrando sin grandes saltos.
 • Dólar MEP: finalizó en $1.373.
 • Contado con liquidación (CCL): cerró en $1.374.

Reseña de la jornada: A lo largo del día, las cotizaciones se movieron en un rango acotado. El dólar blue registró algunas variaciones, con momentos de suba en la primera parte de la rueda y cierta estabilidad hacia el cierre. En los mercados financieros, tanto el MEP como el CCL se mantuvieron casi alineados, mostrando un recorrido estable en torno a los $1.370. 

El riesgo país, medido por JP Morgan, escaló hasta los 898 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. El aumento se dio en un contexto de persistentes tensiones cambiarias y operaciones del Tesoro orientadas a reducir la volatilidad, aunque con señales de presión sobre las reservas internacionales.

Mercados financieros: En el frente bursátil, la rueda cerró con acciones argentinas en alza tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en Wall Street. Los bonos soberanos, en cambio, continuaron bajo presión, reflejando la cautela de los inversores frente al escenario cambiario.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.