Oficializaron la eliminación del feriado por el Día del Trabajador del Estado

El decreto publicado en el Boletín Oficial cuenta con la firma de Javier Milei y su gabinete, y elimina el asueto por el Día del Trabajador del Estado.

Nacionales26/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones

Este jueves 26 de junio de 2025, el Gobierno nacional oficializó la eliminación del feriado correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, firmado por el presidente Javier Milei.

El Gobierno publicó el decreto que elimina el asueto por el Día del Trabajador del Estado

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, que otorgaba a los empleados de la Administración Pública Nacional un día de descanso equiparado a un feriado nacional.

A partir de ahora, deberán prestar tareas con normalidad en esa fecha. Sin embargo, el 27 de junio no será tenido en cuenta como día hábil administrativo para trámites y plazos legales.

La justificación del Gobierno para eliminar el Día del Trabajador del Estado

El Gobierno justificó la medida argumentando que Argentina se encuentra entre los países con mayor cantidad de feriados en el mundo, con 19 días no laborables este año.

Además, en el escrito afirman que es necesario revalorizar la “cultura del trabajo” para lograr una gestión pública eficiente y orientada a la solución de los problemas concretos de la ciudadanía.

El decreto enfatiza que “no es adecuado que la Administración Pública no preste tareas, mientras que el resto de la población sí lo hace”, y señala que “los principales perjudicados por el feriado son los argentinos, que deben asumir el costo de la medida”.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la decisión. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, calificó la medida como una “acto autoritario” y advirtió que solo el Congreso puede derogar una ley.

La medida, que rige exclusivamente para este 27 de junio de 2025, será evaluada por la Comisión Bicameral del Congreso, tal como establece la Ley 26.122 sobre el control de los DNU.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.