El Gobierno celebra tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el dato marca una leve aceleración respecto a los meses previos, impulsada por los precios estacionales, se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %, algo que no sucedía desde 2017.

Nacionales13/08/2025LFMLFM
INFLACIÓN
La suba de precios acumula en los primeros siete meses de 2025 17.3%

En el acumulado de los primeros siete meses de 2025, la inflación alcanzó el 17,3 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 36,6 %, el nivel más bajo desde diciembre de 2020.

Inflación núcleo y rubros que más subieron: La inflación núcleo —que excluye precios estacionales y regulados— avanzó 1,5 %, el valor más bajo desde enero de 2018. Sin embargo, los precios estacionales tuvieron un incremento del 4,1 %, explicado por el impacto de las vacaciones de invierno y aumentos en productos frescos. 

Entre las divisiones que más subieron se destacaron:
 • Recreación y cultura: +4,8 %
 • Transporte: +2,8 %
 • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +1,9 %, con aumentos en verduras, carnes y panificados.

En el detalle de productos, las mayores subas fueron tomate (+15 %), banana (+9,9 %), pollo (+5,4 %) y papa (+5,1 %). En contraste, Prendas de vestir y calzado registró una baja mensual de -0,9 %.

El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó que la inflación interanual acumula 15 meses consecutivos de desaceleración y aseguró que el dato confirma “la fecha de defunción de la inflación” gracias al freno de la emisión monetaria y a un ajuste del gasto público equivalente a 15 puntos del PBI.

“El resultado es contundente: es la primera vez en 8 años que la Argentina tiene tres meses consecutivos de inflación mensual por debajo del 2 %”, sostuvo el vocero presidencial.


Expectativas y proyecciones: El dato oficial estuvo en línea con las estimaciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que proyectaba un 1,8 % para julio. La inflación anual esperada por el mercado se ubica en torno al 27,3 %, por encima de la proyección del Gobierno, que en el proyecto de Presupuesto 2026 estimó un 22,7 %. 

En la Ciudad de Buenos Aires, el índice de precios trepó al 2,5 % en julio, reflejando mayores presiones en servicios y turismo. El comportamiento de los precios en el interior estuvo más moderado, pero las vacaciones y los productos frescos ejercieron un impacto común.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.