Colapso en Corrientes: se desplomó el techo del estadio de Regatas

El siniestro ocurrió durante obras de remodelación; no hubo heridos y el gobernador prometió una reconstrucción integral del histórico recinto.

Nacionales14/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
estadio-regatas-corrientes-1
estadio-regatas-corrientes-1

El club Regatas Corrientes vivió una jornada para el olvido cuando, en horas de la siesta de este miércoles, parte de la estructura del techo del estadio José Jorge Contte cedió y provocó también la caída de una de sus paredes laterales. La institución, que compite en la Liga Nacional de Básquet (LNB), suspendió de inmediato todas sus actividades y cerró las puertas de sus instalaciones mientras especialistas evalúan los daños y las posibles causas del incidente.

Según informó el diario local El Litoral, el derrumbe ocurrió en medio de trabajos de remodelación que habían comenzado la semana anterior. Afortunadamente, el accidente se produjo en un momento en el que no había prácticas ni partidos programados, por lo que no se registraron personas lesionadas.

El presidente del club, Eduardo Tassano, confirmó que la estructura, construida en 1971, será reconstruida desde cero y que ingenieros ya están analizando las razones del colapso.

En redes sociales, el club emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a la comunidad, informando que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso y que los socios serán notificados cuando puedan reanudarse las actividades. Entre las cancelaciones inmediatas se incluyó un recital de la banda uruguaya Cuarteto de Nos, previsto para el día siguiente.

La Liga Nacional de Básquet y la Asociación de Clubes también hicieron llegar su apoyo institucional y se pusieron a disposición de Regatas. Mientras tanto, la imagen del estadio parcialmente derrumbado impactó en todo el país, recordando que la seguridad en los recintos deportivos es una prioridad que no admite postergaciones.

Te puede interesar
INFLACIÓN

El Gobierno celebra tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2%

LFM
Nacionales13/08/2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el dato marca una leve aceleración respecto a los meses previos, impulsada por los precios estacionales, se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %, algo que no sucedía desde 2017.

Lo más visto