Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años

Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.

Policiales12/08/2025LFMLFM
Lugar de la vivienda de los Graf donde encontraron los restos oseos
Lugar de la vivienda de los Graf donde encontraron los restos óseos

BUENOS AIRES.  La Justicia porteña citó a declarar como imputado a Cristian Graf, principal sospechoso del asesinato de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años hallado sin vida más de cuatro décadas después de su desaparición. La indagatoria se realizará en los próximos días, en el marco de la investigación que reabrió uno de los casos policiales más antiguos y resonantes de la ciudad.

Un hallazgo que reactivó la causa

En mayo de 2025, obreros que trabajaban en la demolición de una medianera en Coghlan —en una propiedad que entre 2001 y 2003 estuvo alquilada por Gustavo Cerati— encontraron restos humanos. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó que pertenecían a Fernández Lima, desaparecido en julio de 1984.

Los peritajes revelaron que el joven murió de forma violenta, con heridas de arma blanca y manipulación posterior del cuerpo. El hallazgo sorprendió a los investigadores, ya que el caso había sido archivado como una presunta fuga de hogar.

El 26 de julio de 1984, cerca de las dos de la tarde, el argentino Diego Fernández Lima, de 16 años, se despidió de su madre con una mandarina en la mano. “Voy a lo de un amigo y después al colegio”, le dijo al salir de casa, en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, según recuerda su hermano menor, Javier, 41 años después. Nunca más volvieron a verlo.

Muerte del joven hallado en la casa de Gustavo Ceratti

El vínculo con el sospechoso

Cristian Graf fue compañero de escuela de la víctima y vivía en la casa donde fueron hallados los restos. Si bien en junio se presentó voluntariamente ante la justicia y declaró como testigo, la fiscalía ahora lo citará como imputado.

La causa enfrenta un desafío jurídico: el homicidio habría prescripto, pero la fiscalía analiza encuadrar los hechos en una figura que permita sostener la acusación. Paralelamente, familiares y allegados impulsan la llamada “Ley Diego”, que busca eliminar la prescripción en delitos con personas desaparecidas hasta que se determine el paradero de la víctima.

Más de cuatro décadas de silencio

Durante 41 años, la familia de Diego reclamó sin éxito el esclarecimiento del caso. El hallazgo de mayo abrió una nueva etapa: aunque la posibilidad de condena es incierta, los Fernández Lima esperan que la indagatoria de Graf aporte respuestas y permita reconstruir qué ocurrió aquel invierno de 1984.

Te puede interesar
triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.