
Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir lo que sea necesario
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
Con el 55% del padrón votando, se perfila una nueva Legislatura con mayoría renovadora, aliados camuflados y bancas definidas por acuerdos funcionales al poder.
Elecciones 202509/06/2025POSADAS. La apatía electoral se hizo sentir este domingo 8 de junio en Misiones, donde la participación ciudadana no superó el 56% del padrón. Con el 96% de las mesas escrutadas, los primeros resultados muestran un escenario fragmentado, pero con la Renovación nuevamente como fuerza dominante, aunque con menos apoyo directo y más aliados indirectos.
Según los datos parciales, el Frente Renovador obtendría cerca del 30% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con un 21%. A partir de estas cifras, la proyección de bancas en la Cámara de Representantes sería la siguiente:
🔹 6 bancas para el Frente Renovador
🔹 5 bancas para La Libertad Avanza
🔹 4 bancas para el partido encabezado por Ramón Amarilla, actualmente detenido y sin posibilidad de asumir, cuya lista habría sido armada por el oficialismo
🔹 2 bancas para el Partido Agrario y Social, liderado por Héctor “Cacho” Bárbaro
🔹 2 bancas para Martín Arjol, ex radical que usó el sello del Partido Libertario
🔹 1 banca para Santiago Koch, del frente “Unidos por el Futuro”, integrado por el PRO y sectores de la UCR
También se definían en esta elección las bancas de 10 concejos deliberantes en diferentes municipios, cuyos resultados aún están siendo procesados.
Más allá de los porcentajes, la elección deja al descubierto un sistema que sigue garantizando la continuidad del poder, ya no solo por sus votos directos, sino también por la colonización de listas opositoras y el debilitamiento de espacios verdaderamente independientes.
En una jornada donde más de la mitad del electorado eligió no participar, la representación política queda en manos de estructuras tradicionales o funcionales al poder de siempre.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
Con más del 86 % de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires con más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. La participación fue del 63 %.
Este domingo abrieron los comicios en la provincia más grande del país. Se eligen 46 diputados, 23 senadores y autoridades locales. La votación se realiza con boleta partidaria.
Con el 52,61% de los votos, el candidato del oficialismo se impuso en las elecciones a gobernador, dejando sin chances de balotaje al peronismo. La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar. Gobernadores aliados celebraron el triunfo y destacaron el modelo de gestión.
Este domingo 31 de agosto, Corrientes renueva su mapa político en comicios desdoblados de los nacionales, marcando el inicio del operativo electoral. Con casi 950.600 votantes habilitados y 2.808 mesas dispuestas en toda la provincia, la expectativa es alta en una jornada con definición incierta.
Misiones renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Ya se encuentran definidas las candidaturas de todos los espacios políticos que competirán en los comicios del próximo 26 de octubre.
El presidente encabezó su primer acto formal en Buenos Aires en el club Atenas de La Plata. Junto a los candidatos de La Libertad Avanza, cargó contra el gobernador Kicillof, Cristina Fernández y el “populismo”. Aseguró: “Qué lindo ver a tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”.
El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales para elegir diputados y senadores nacionales, y este año los argentinos votarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una modalidad que busca mayor transparencia y simplificación en el acto electoral.
La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.
La cooperativa láctea SanCor, que supo ser líder del mercado nacional y exportar a distintos países, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.
Este viernes por la tarde, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
El sospechoso fue arrestado en el barrio 27 de Agosto tras ser intensamente buscado por su presunta implicación en un grave delito contra una menor.
Efectivos de la Comisaría Primera de San Vicente hallaron una pistola calibre 22 oculta entre malezas, en el marco de las investigaciones por el crimen de Marisa Cunha.
Fue canonizado en una multitudinaria ceremonia en el Vaticano junto a Pier Giorgio Frassati. El Papa León XIV lo definió como un joven “enamorado de Jesús” y ejemplo para las nuevas generaciones.