Elecciones 2025 en Misiones: baja participación y reparto fragmentado de bancas

Con el 55% del padrón votando, se perfila una nueva Legislatura con mayoría renovadora, aliados camuflados y bancas definidas por acuerdos funcionales al poder.

Elecciones 202509/06/2025LFMLFM

POSADAS. La apatía electoral se hizo sentir este domingo 8 de junio en Misiones, donde la participación ciudadana no superó el 56% del padrón. Con el 96% de las mesas escrutadas, los primeros resultados muestran un escenario fragmentado, pero con la Renovación nuevamente como fuerza dominante, aunque con menos apoyo directo y más aliados indirectos.

Según los datos parciales, el Frente Renovador obtendría cerca del 30% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con un 21%. A partir de estas cifras, la proyección de bancas en la Cámara de Representantes sería la siguiente:

🔹 6 bancas para el Frente Renovador
🔹 5 bancas para La Libertad Avanza
🔹 4 bancas para el partido encabezado por Ramón Amarilla, actualmente detenido y sin posibilidad de asumir, cuya lista habría sido armada por el oficialismo
🔹 2 bancas para el Partido Agrario y Social, liderado por Héctor “Cacho” Bárbaro
🔹 2 bancas para Martín Arjol, ex radical que usó el sello del Partido Libertario
🔹 1 banca para Santiago Koch, del frente “Unidos por el Futuro”, integrado por el PRO y sectores de la UCR

También se definían en esta elección las bancas de 10 concejos deliberantes en diferentes municipios, cuyos resultados aún están siendo procesados.

Más allá de los porcentajes, la elección deja al descubierto un sistema que sigue garantizando la continuidad del poder, ya no solo por sus votos directos, sino también por la colonización de listas opositoras y el debilitamiento de espacios verdaderamente independientes.

En una jornada donde más de la mitad del electorado eligió no participar, la representación política queda en manos de estructuras tradicionales o funcionales al poder de siempre.

Te puede interesar
Lo más visto
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.