Chile suspende la importación de carne argentina tras cambio sanitario del Gobierno

Nacionales08/08/2025LFMLFM
Exportación carne Argentina
Chile suspende la importación de carne desde la Patagonia de Argentina y desata la inquietud trasandina

El Gobierno de Chile anunció la suspensión inmediata de la importación de carne, animales y productos de origen animal provenientes de la Argentina que requieran, en su certificación veterinaria internacional, el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La medida fue confirmada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y se fundamenta en la reciente desregulación impulsada por el gobierno de Javier Milei.

¿Qué cambió en Argentina?

La nueva normativa argentina habilita el ingreso a determinadas zonas del país —consideradas “libres de aftosa con vacunación”— de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa. Estas áreas no tienen erradicada la enfermedad, pero sí la mantienen controlada mediante campañas de vacunación.

Reacción chilena: Para las autoridades sanitarias de Chile, este cambio implica un riesgo para la sanidad animal y la industria cárnica del país. Por eso, se decidió suspender el comercio desde cualquier zona de Argentina que no cumpla con el estatus exigido por el SAG.

“Nuestra prioridad es resguardar la condición sanitaria del país y proteger a nuestros productores”, señalaron desde el organismo chileno.

Impacto en el comercio bilateral: Chile es un mercado relevante para la carne argentina, especialmente para cortes premium y subproductos con alto valor agregado. La suspensión podría afectar tanto a exportadores como a frigoríficos que operan en provincias productoras.

En la región del NEA y el Litoral, donde la ganadería es uno de los motores económicos, se sigue de cerca el alcance de la medida, que podría impactar en la cadena de comercialización y en el valor de exportación de los productos cárnicos.

Te puede interesar
Lo más visto