
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
Este método reutiliza residuos de forma sencilla, aporta beneficios al sustrato y ayuda a mantener alejadas ciertas plagas.
General24/07/2025Cada vez más personas incorporan materiales reciclados a sus prácticas de jardinería, y entre ellos, el corcho gana protagonismo por sus múltiples funciones en macetas y jardines urbanos. Lejos de ser un simple recurso decorativo, se ha convertido en un recurso valioso para mejorar las condiciones del sustrato.
Desde el mundo de la jardinería hogareña, varios especialistas destacan que el uso del corcho en las macetas ayuda a conservar la humedad de la tierra, facilita la ventilación entre las raíces y optimiza el drenaje. Estas propiedades resultan clave para evitar que el exceso de agua termine dañando la planta.
Además de sus beneficios estructurales, también ofrece una defensa natural contra algunas plagas frecuentes en ambientes húmedos. Su presencia en la superficie del sustrato, ya sea en trozos o en su forma original, puede frenar la aparición de insectos como los mosquitos del compost o ciertas babosas pequeñas.
Su aplicación no requiere conocimientos avanzados. Puede utilizarse de distintas formas según la necesidad: colocándolo entero sobre la tierra, triturado y mezclado con el sustrato, o bien en el fondo de la maceta para facilitar el desagote del agua.
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.
Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.
Un informe reciente revela que casi todos los alumnos secundarios y universitarios recurren a herramientas de IA para resolver tareas, preparar exámenes o redactar ensayos.
Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.
En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI confirmó que comenzará a utilizar los servicios de Google Cloud para potenciar el crecimiento y funcionamiento de sus modelos, incluyendo ChatGPT.
La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del sábado en la localidad de 9 de Julio. La víctima fue identificada como Matías Nicolás Duarte, de 30 años.
Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.
Mientras se espera una recuperación de precios o medidas paliativas por parte del Gobierno, el campo enfrenta otro ciclo marcado por la incertidumbre. La soja, símbolo del modelo agroexportador, hoy trabaja al límite
El sábado 26 de julio, el escenario de Universal Club será testigo de una fecha con causa: dos enérgicas bandas de la escena local, junto a la versátil DJ MelQueen, invitan a rockear, bailar y colaborar con el Refugio de Animales de Posadas.
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.
Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.