El Presidente Milei recibió al Primer Ministro de la India Narendra Modi

Este sábado 5 de julio, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien llegó a Buenos Aires en el marco de una visita histórica que marca la tercera etapa de su gira por cinco países.

Nacionales05/07/2025LFMLFM
Javier Milei y Narendra Modi
Javier Milei y Narendra Modi.

Se trata de la primera visita bilateral de un jefe de gobierno indio a la Argentina en casi seis décadas. El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada, donde los mandatarios mantuvieron primero una reunión privada, y luego una reunión ampliada junto a sus respectivas delegaciones en el Salón Eva Perón. Finalmente, el presidente argentino ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India.

Durante la jornada, Milei y Modi acordaron profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial, con especial énfasis en áreas estratégicas como defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio e inversiones. También dialogaron sobre el fortalecimiento de los vínculos culturales y los intercambios entre pueblos.

Por parte de Argentina participaron Karina Milei (Secretaría General de la Presidencia), el canciller Gerardo Werthein, los ministros Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación), además de secretarios de producción y relaciones internacionales, diplomáticos y funcionarios del Gabinete.

La delegación india estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, junto a altos funcionarios del Ministerio y asesores del Primer Ministro Modi, además del embajador de la India en Argentina.

Antes de su llegada al país, Modi fue distinguido con el máximo honor civil en Trinidad y Tobago, donde también se convirtió en el primer jefe de gobierno indio en hablar ante el Parlamento de esa nación, marcando un nuevo capítulo en la diplomacia sur-sur impulsada por India.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.