El Banco Nación cerró 60 sucursales y proyecta ahorrar más de $1.000 millones

Nacionales25/06/2025LFMLFM
Proceso de transformación desarrollando canales digitales
Proceso de transformación desarrollando canales digitales

En sintonía con la política de ajuste impulsada por el gobierno , el Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país como parte de su plan de reordenamiento institucional. La entidad, presidida por Daniel Tillard, puso en marcha el Plan Estratégico 2024-2027, que incluye reducción de estructuras, reasignación de recursos y un retorno a la cantidad de puntos de atención existentes en 2015.

Según informaron desde el banco, la red de sucursales pasó de 769 a 709, lo que ya significó un ahorro de más de $139 millones en lo que va del año. La proyección para fines de 2025 estima un ahorro total que superará los $1.000 millones.

Otro de los pilares del proceso de transformación está vinculado al desarrollo de los canales digitales. A fines de mayo, el 98% de las transacciones de clientes del Banco Nación se realizaban a través de plataformas electrónicas. En esa línea, el gobierno nacional promueve la reconversión de la entidad en sociedad anónima, una transformación que requerirá aprobación legislativa y que ya genera debate en el Congreso.

Desde la gestión económica oficial se ha señalado que este proceso apunta a “racionalizar el funcionamiento del Estado” y fomentar una mayor disciplina fiscal. En el caso del BNA, el desafío será equilibrar su histórica función social con un modelo de negocios más enfocado en la eficiencia y la sostenibilidad financiera.

Si bien el comunicado oficial destaca que el objetivo es “fortalecer la presencia estratégica”, distintos sectores gremiales y usuarios manifestaron su preocupación por el posible impacto en la atención al público, especialmente en zonas rurales y del interior profundo.

Te puede interesar
Ventas por el Día del Niño

Día del Niño con ventas en baja: cayeron 5,2%

La Frontera Misiones
Nacionales17/08/2025

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete informó que, aunque las ventas por canales digitales crecieron un 30%, no lograron compensar la retracción en locales físicos, que aún concentran el 76% del mercado. Importaciones en alza, sobrestock y preocupaciones por la seguridad de los productos completan un panorama complejo para el sector.

INFLACIÓN

El Gobierno celebra tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2%

LFM
Nacionales13/08/2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el dato marca una leve aceleración respecto a los meses previos, impulsada por los precios estacionales, se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %, algo que no sucedía desde 2017.

Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.