Presentan un proyecto de ley para proteger al periodismo en Argentina

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para proteger a periodistas frente a agresiones y amenazas, y garantizar la libertad de prensa por ley.

Nacionales06/06/2025LFMLFM
IMG_0547

BUENOS AIRES. En la antesala del Día del Periodista, cuatro diputados nacionales de distintos espacios de la oposición impulsaron una iniciativa legislativa destinada a garantizar, por ley, la protección de los trabajadores y trabajadoras de prensa frente a situaciones de violencia, hostigamiento y censura.

La propuesta fue firmada por Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Sergio Palazzo (Unión por la Patria) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), quienes buscan establecer un marco normativo integral que defina obligaciones claras para el Estado en cuanto a la defensa de la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo.

Entre los ejes del proyecto se destacan:

La definición de principios rectores para la protección del periodismo.
La creación de mecanismos de protección específicos y un sistema de alerta temprana.
La responsabilidad estatal de investigar y sancionar agresiones contra periodistas y/o su entorno.
El reconocimiento del derecho a la reserva de las fuentes informativas.

“La actividad periodística, cuando se ejerce en libertad y sin represalias, constituye una herramienta clave para la rendición de cuentas del poder público, la transparencia institucional y la deliberación democrática”, señala el texto en sus fundamentos.

Los legisladores subrayan que muchos periodistas, fotorreporteros y trabajadores de prensa realizan su labor en contextos de alta vulnerabilidad, sin las garantías necesarias para desarrollar su tarea con seguridad.

En un contexto donde la pluralidad de voces y la libertad de expresión se ven amenazadas por distintos factores, esta iniciativa busca brindar un respaldo concreto a quienes ejercen una función esencial en cualquier democracia: informar.

“Esta ley apunta a desalentar la impunidad de quienes intentan silenciar voces y restringir la diversidad de perspectivas y opiniones”, concluye el proyecto.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.