Presentan un proyecto de ley para proteger al periodismo en Argentina

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para proteger a periodistas frente a agresiones y amenazas, y garantizar la libertad de prensa por ley.

Nacionales06/06/2025LFMLFM
IMG_0547

BUENOS AIRES. En la antesala del Día del Periodista, cuatro diputados nacionales de distintos espacios de la oposición impulsaron una iniciativa legislativa destinada a garantizar, por ley, la protección de los trabajadores y trabajadoras de prensa frente a situaciones de violencia, hostigamiento y censura.

La propuesta fue firmada por Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Sergio Palazzo (Unión por la Patria) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), quienes buscan establecer un marco normativo integral que defina obligaciones claras para el Estado en cuanto a la defensa de la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo.

Entre los ejes del proyecto se destacan:

La definición de principios rectores para la protección del periodismo.
La creación de mecanismos de protección específicos y un sistema de alerta temprana.
La responsabilidad estatal de investigar y sancionar agresiones contra periodistas y/o su entorno.
El reconocimiento del derecho a la reserva de las fuentes informativas.

“La actividad periodística, cuando se ejerce en libertad y sin represalias, constituye una herramienta clave para la rendición de cuentas del poder público, la transparencia institucional y la deliberación democrática”, señala el texto en sus fundamentos.

Los legisladores subrayan que muchos periodistas, fotorreporteros y trabajadores de prensa realizan su labor en contextos de alta vulnerabilidad, sin las garantías necesarias para desarrollar su tarea con seguridad.

En un contexto donde la pluralidad de voces y la libertad de expresión se ven amenazadas por distintos factores, esta iniciativa busca brindar un respaldo concreto a quienes ejercen una función esencial en cualquier democracia: informar.

“Esta ley apunta a desalentar la impunidad de quienes intentan silenciar voces y restringir la diversidad de perspectivas y opiniones”, concluye el proyecto.

Te puede interesar
Ventas por el Día del Niño

Día del Niño con ventas en baja: cayeron 5,2%

La Frontera Misiones
Nacionales17/08/2025

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete informó que, aunque las ventas por canales digitales crecieron un 30%, no lograron compensar la retracción en locales físicos, que aún concentran el 76% del mercado. Importaciones en alza, sobrestock y preocupaciones por la seguridad de los productos completan un panorama complejo para el sector.

INFLACIÓN

El Gobierno celebra tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2%

LFM
Nacionales13/08/2025

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un aumento del 1,9 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el dato marca una leve aceleración respecto a los meses previos, impulsada por los precios estacionales, se mantiene por tercer mes consecutivo por debajo del 2 %, algo que no sucedía desde 2017.

Lo más visto
Despiste fatal en Oberá

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta

La Frontera Misiones
Policiales16/08/2025

En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.

GAF campeón

Guaraní se consagró campeón de la Liga Posadeña

La Frontera Misiones
Deportes17/08/2025

Con un empate 1-1 en la vuelta ante Huracán, Guaraní Antonio Franco se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Posadeña. El triunfo 2-0 en la ida fue clave para quedarse con el título y el pase al Regional Amateur.