
Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir lo que sea necesario
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
En la segunda entrega de la serie Elecciones 2025: candidatos camuflados, analizamos el caso del edil radical Pablo Argañaraz, que en campaña se muestra como libertario mientras vota millonarios presupuestos en el Concejo Deliberante de Posadas. El contraste entre el relato y los números expone una estrategia oportunista que apela a símbolos sin respaldo ideológico.
Elecciones 202503/06/2025POSADAS. Por mencionar solo un caso de los llamados “radicales con peluca”, sorprenden los spots de campaña de Pablo Argañaraz blandiendo una motosierra contra el gasto en política, siendo él, edil de uno de los Concejos Deliberantes con mayor presupuesto de todo el país.
Como cabeza de la lista a concejales de Posadas, por el sublema “Avancemos en Libertad” del Partido Libertario –que no es el partido La Libertad Avanza– el veterinario y edil apareció en un spot de campaña hace un par de semanas, con una motosierra corriendo a dos jóvenes con saco y corbata.
“La Renovación presentó 200 candidatos en Posadas y 1.400 en Misiones. ¿De dónde sacan la plata para bancar 1.400 candidatos? Si te cobran tan cara la luz, el agua, el SEM, y te revientan con impuestos, es porque financian su campaña tu plata”, denunció Argañaraz en este spot en el que usa símbolos de LLA. “Hay que pasar la motosierra para terminar con el gasto de la política y devolverle la plata a la gente bajando impuestos”, arengó Argañaraz, y la imagen muestra a un Milei enloquecido con una motosierra en la campaña del 2023.
Sin entrar en la discusión sobre la “borocotización” del jefe político de Argañaraz, el actual diputado nacional y candidato a diputado provincial, Martín Arjol –hasta septiembre del 2024 era opositor a Milei–, el discurso del concejal sorprende porque él forma parte de uno de los HCD más onerosos de Argentina.
Para el 2025, el Concejo aprobó un presupuesto municipal que se considera el más alto del país, con un monto total de $126.679.542.240. De esa suma, el 17,46%, es decir $18.740.492.343, corresponde al presupuesto del HCD posadeño. En promedio, el gasto en los Concejos Deliberantes del país representa el 3% de los presupuestos municipales, casi seis veces menos que lo que insume el HCD de la capital de Misiones.
Y este presupuesto se aprobó de manera unánime, es decir, con el voto de Argañaraz. Pero en campaña, el edil cuyo mandato culmina este año, aparece usando una motosierra y con un logo de un león. Y esa simbología es exclusiva de LLA, según la justicia electoral.
🟡 Próxima entrega: Los renovadores libertarios: juventud, slogans y contradicciones.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
Con más del 86 % de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impone en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires con más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. La participación fue del 63 %.
Este domingo abrieron los comicios en la provincia más grande del país. Se eligen 46 diputados, 23 senadores y autoridades locales. La votación se realiza con boleta partidaria.
Con el 52,61% de los votos, el candidato del oficialismo se impuso en las elecciones a gobernador, dejando sin chances de balotaje al peronismo. La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar. Gobernadores aliados celebraron el triunfo y destacaron el modelo de gestión.
Este domingo 31 de agosto, Corrientes renueva su mapa político en comicios desdoblados de los nacionales, marcando el inicio del operativo electoral. Con casi 950.600 votantes habilitados y 2.808 mesas dispuestas en toda la provincia, la expectativa es alta en una jornada con definición incierta.
Misiones renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Ya se encuentran definidas las candidaturas de todos los espacios políticos que competirán en los comicios del próximo 26 de octubre.
El presidente encabezó su primer acto formal en Buenos Aires en el club Atenas de La Plata. Junto a los candidatos de La Libertad Avanza, cargó contra el gobernador Kicillof, Cristina Fernández y el “populismo”. Aseguró: “Qué lindo ver a tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”.
El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales para elegir diputados y senadores nacionales, y este año los argentinos votarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), una modalidad que busca mayor transparencia y simplificación en el acto electoral.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.