Plazos fijos superan el 50% y se encarece el crédito

Nacionales27/08/2025LFMLFM
Plazo Fijo
Plazo Fijo

Los depósitos a plazo fijo en pesos volvieron a ganar protagonismo tras nuevas medidas del Banco Central (BCRA) y los movimientos del sistema financiero. El resultado: tasas superiores al 50 %, muy por encima de la inflación proyectada, aunque con una contracara que complica aún más el acceso al crédito.

El BCRA endureció el esquema de encajes bancarios, obligando a los bancos a integrar reservas diariamente y no de forma mensual. Esto redujo su liquidez y los forzó a captar depósitos ofreciendo intereses más altos.

Así, la tasa promedio de los plazos fijos a 30 días trepó al 51,3 %, con algunos bancos pagando bastante más.

¿Cuánto pagan hoy los bancos?

Galicia: 50 % a 58 %.
Macro: 53 % a 56 %.
Supervielle: 51 %.
BBVA: 45 % a 48 %.
Santander: 38 % a 41 %.
Bancos digitales (CMF, Reba, Bica, Voii):
 entre 50 % y 52 %.
Banco Nación: 47 %.
Banco Provincia: 48 %.

A comienzos de julio, las tasas promediaban el 32 %. Hoy superan el 45 % en varias entidades y alcanzan hasta el 58 %. El ajuste de encajes fue el principal disparador, en un escenario sin tasa mínima obligatoria, lo que dejó la definición a criterio de cada banco.

Para ahorristas: una oportunidad de resguardar el poder adquisitivo e incluso superar la inflación mensual estimada en torno al 20–25 %.

Para el crédito: se encarecen los préstamos a familias y empresas, que deben afrontar costos financieros más altos.
En lo macro: la estrategia busca absorber pesos sobrantes para contener presiones sobre el dólar. Además, el Gobierno apuesta a instrumentos como el “repo” (emisión de deuda internacional) para reforzar reservas.

Los plazos fijos superaron el 50 % y se posicionan como una alternativa atractiva para el ahorro en pesos. Sin embargo, este alivio tiene su contracara: créditos más caros, menor liquidez y un escenario financiero cada vez más condicionado por la volatilidad.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.