El polvo de la yerba, bajo la lupa: qué dice la ciencia del mate perfecto

Investigadores del CONICET y expertos del sector revelan cómo la presencia de polvo en la yerba mate impacta en el sabor, los beneficios para la salud y la experiencia de consumo. El debate deja de ser costumbre y se convierte en ciencia.

General23/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
conoce-manera-tomar-mate-producir-colageno-al-mismo-tiempo-1040068-131752
conoce-manera-tomar-mate-producir-colageno-al-mismo-tiempo-1040068-131752

En el corazón de la cultura argentina, el mate es más que una infusión: es un ritual. Pero ahora, la ciencia se metió en el debate eterno: ¿con o sin polvo? Investigadores del CONICET y especialistas del sector analizan el impacto real que tiene la composición de la yerba mate en la intensidad, el sabor y los efectos sobre el cuerpo.

Durante la presentación del libro La ciencia del mate, el doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET, Juan Ferrario, explicó que el polvo no es un residuo indeseado, sino un componente fundamental. “Cuanto más polvo, más fuerte el mate. Más principios activos tiene”, sostuvo.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirma que la yerba se compone técnicamente de hojas, palos y polvo, y cada elemento cumple una función. El polvo, en particular, intensifica el sabor y concentra propiedades antioxidantes y estimulantes como la cafeína, los polifenoles y la teobromina.

Por su parte, la sommelier Karla Johan agregó: “El polvo es lo más valioso del paquete. Sin él, el mate pierde sabor y se lava más rápido”. Cada yerbatera diseña un perfil propio, equilibrando la proporción de cada componente.

Aunque algunos consumidores creen que el polvo tapa la bombilla, los especialistas explican que esto solo ocurre cuando la proporción no está bien balanceada. En realidad, es el polvo el que prolonga la vida útil del mate y potencia sus efectos.

Con casi 500 años de historia desde su uso por los guaraníes, el mate sigue siendo parte esencial de la identidad sudamericana. Hoy, la ciencia confirma que sus secretos no están solo en la tradición, sino también en la química.

Te puede interesar
OZEMPIC

ANMAT prohibió la venta de Ozempic falsificado en Argentina

LFM
General19/08/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria tras detectar una partida ilegal de Ozempic (semaglutida) falsificada en el país. El producto trucho circulaba bajo el nombre de Pharma Argentina S.A. y fue identificado como un grave riesgo para la salud pública.

Lo más visto
cambio-huso-horario-argentina-que-cosas-pueden-modificarse-1098846-091937

Diputados aprobaron el cambio de huso horario

La Frontera Misiones
Nacionales21/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.

Golpe al narcomenudeo en barrio A 3-2 de Posadas

Golpe al narcomenudeo en barrio A 3-2 de Posadas: dos detenidos

La Frontera Misiones
Policiales23/08/2025

Ayer por la tarde, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio A 3-2 de Posadas. Como resultado del operativo, fueron detenidos dos hombres de 51 y 21 años y se secuestró más de 1 millón de pesos en droga fraccionada, plantines de cannabis, una balanza de presión y un teléfono celular.