Casi el 60% de los autos en Argentina tiene más de 10 años

Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.

Nacionales23/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
PARQUE-AUTOMOTOR-ARG
PARQUE-AUTOMOTOR-ARG

El parque automotor argentino atraviesa un fuerte proceso de envejecimiento. Según cifras presentadas en el 5° Encuentro de Líderes del Mercado de Reposición, organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), casi el 60% de los autos en circulación tiene más de 10 años de antigüedad.

Florencia Delucchi, directora de la consultora GIPA para Argentina, Chile y Perú, fue la encargada de abrir el evento con un dato contundente: la edad media de los autos en circulación hoy es de 11,7 años, aunque otras estimaciones del sector la ubican incluso por encima, en 14,3 años.

El fenómeno, explicaron desde AFAC, tiene múltiples implicancias. Por un lado, implica una mayor demanda de reparaciones y repuestos. Por otro, representa un riesgo en términos de eficiencia, seguridad y emisiones. "Nunca en la historia tuvimos tantos autos viejos circulando", sostuvo Delucchi.

Cambio de tendencia y consumo

En 2018, los autos de menos de 5 años eran mayoría. Hoy, ese segmento es el más chico. El grupo que más crece es el de más de 10 años, e incluso el de más de 15. Esto impacta directamente en el mercado de posventa, donde el 66% del volumen de ingresos hoy proviene de vehículos con más de una década de uso.

Además, aunque los autos se conservan por más tiempo, se usan menos: el kilometraje anual promedio bajó de 4.200 a 5.400 km por año, influido por el alto costo del combustible. Las pick-ups, sin embargo, siguen teniendo un uso más intensivo: entre 16.000 y 18.000 km anuales.

Desde AFAC aseguran que, para frenar el envejecimiento del parque, deberían venderse al menos 1,1 millones de vehículos 0 km por año, una meta lejana en el actual contexto económico.

Te puede interesar
Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

La Frontera Misiones
Policiales28/08/2025

La Policía de Misiones, a través de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, detuvo en Eldorado a Brian Nicolás Morínigo, de 25 años, quien permanecía prófugo desde diciembre de 2019 tras haberse fugado de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).