Coimas en ANDIS: Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina

El empresario, fue detenido con una suma millonaria en efectivo, su pasaporte y el celular en el marco de una investigación judicial por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La empresa familiar está bajo la lupa por sus contratos con el Estado.

Nacionales23/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
emmanuel-kovalivker-drogueria-suizo-argentina
emmanuel-kovalivker-drogueria-suizo-argentina

Emmanuel Kovalivker, empresario y accionista de la Droguería Suizo Argentina, fue interceptado en Nordelta con más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo dentro de su vehículo. Durante el procedimiento judicial también se le secuestraron su pasaporte, su teléfono celular y anotaciones personales.

El operativo fue parte de una serie de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Forma parte de la investigación que busca esclarecer el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Aunque en los registros oficiales Emmanuel Kovalivker figura con apenas el 0,015% de las acciones de la empresa, fuentes judiciales afirman que cumple un rol activo en la gestión de Suizo Argentina, una de las droguerías proveedoras del Estado más importantes del país. La empresa está presidida por su padre, Eduardo Kovalivker.

El origen del escándalo
La causa se disparó tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se detalla un presunto esquema de “retornos” del 8% sobre pagos a proveedores. 

El hallazgo del dinero en manos de Kovalivker es ahora una de las pruebas centrales para la investigación, ya que se sospecha que podría formar parte de un circuito de coimas vinculado a la contratación de empresas proveedoras por parte del Estado.

Una empresa bajo sospecha
La Droguería Suizo Argentina, con una larga trayectoria en el sector farmacéutico, manejó contratos millonarios con organismos públicos. El descubrimiento de grandes sumas de dinero en efectivo en poder de uno de sus accionistas coloca a la firma en el centro de la escena judicial.

La Justicia avanza con el análisis del material incautado y evalúa la trazabilidad del dinero para determinar si fue parte de un entramado mayor de pagos ilegales.

Te puede interesar
cambio-huso-horario-argentina-que-cosas-pueden-modificarse-1098846-091937

Diputados aprobaron el cambio de huso horario

La Frontera Misiones
Nacionales21/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.

Lo más visto
cambio-huso-horario-argentina-que-cosas-pueden-modificarse-1098846-091937

Diputados aprobaron el cambio de huso horario

La Frontera Misiones
Nacionales21/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.

Golpe al narcomenudeo en barrio A 3-2 de Posadas

Golpe al narcomenudeo en barrio A 3-2 de Posadas: dos detenidos

La Frontera Misiones
Policiales23/08/2025

Ayer por la tarde, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio A 3-2 de Posadas. Como resultado del operativo, fueron detenidos dos hombres de 51 y 21 años y se secuestró más de 1 millón de pesos en droga fraccionada, plantines de cannabis, una balanza de presión y un teléfono celular.