Coimas en ANDIS: Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina

El empresario, fue detenido con una suma millonaria en efectivo, su pasaporte y el celular en el marco de una investigación judicial por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La empresa familiar está bajo la lupa por sus contratos con el Estado.

Nacionales23/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
emmanuel-kovalivker-drogueria-suizo-argentina
emmanuel-kovalivker-drogueria-suizo-argentina

Emmanuel Kovalivker, empresario y accionista de la Droguería Suizo Argentina, fue interceptado en Nordelta con más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo dentro de su vehículo. Durante el procedimiento judicial también se le secuestraron su pasaporte, su teléfono celular y anotaciones personales.

El operativo fue parte de una serie de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Forma parte de la investigación que busca esclarecer el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Aunque en los registros oficiales Emmanuel Kovalivker figura con apenas el 0,015% de las acciones de la empresa, fuentes judiciales afirman que cumple un rol activo en la gestión de Suizo Argentina, una de las droguerías proveedoras del Estado más importantes del país. La empresa está presidida por su padre, Eduardo Kovalivker.

El origen del escándalo
La causa se disparó tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se detalla un presunto esquema de “retornos” del 8% sobre pagos a proveedores. 

El hallazgo del dinero en manos de Kovalivker es ahora una de las pruebas centrales para la investigación, ya que se sospecha que podría formar parte de un circuito de coimas vinculado a la contratación de empresas proveedoras por parte del Estado.

Una empresa bajo sospecha
La Droguería Suizo Argentina, con una larga trayectoria en el sector farmacéutico, manejó contratos millonarios con organismos públicos. El descubrimiento de grandes sumas de dinero en efectivo en poder de uno de sus accionistas coloca a la firma en el centro de la escena judicial.

La Justicia avanza con el análisis del material incautado y evalúa la trazabilidad del dinero para determinar si fue parte de un entramado mayor de pagos ilegales.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.