
Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.
El empresario, fue detenido con una suma millonaria en efectivo, su pasaporte y el celular en el marco de una investigación judicial por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La empresa familiar está bajo la lupa por sus contratos con el Estado.
Nacionales23/08/2025Emmanuel Kovalivker, empresario y accionista de la Droguería Suizo Argentina, fue interceptado en Nordelta con más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo dentro de su vehículo. Durante el procedimiento judicial también se le secuestraron su pasaporte, su teléfono celular y anotaciones personales.
El operativo fue parte de una serie de 14 allanamientos simultáneos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Forma parte de la investigación que busca esclarecer el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Aunque en los registros oficiales Emmanuel Kovalivker figura con apenas el 0,015% de las acciones de la empresa, fuentes judiciales afirman que cumple un rol activo en la gestión de Suizo Argentina, una de las droguerías proveedoras del Estado más importantes del país. La empresa está presidida por su padre, Eduardo Kovalivker.
El origen del escándalo
La causa se disparó tras la filtración de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se detalla un presunto esquema de “retornos” del 8% sobre pagos a proveedores.
El hallazgo del dinero en manos de Kovalivker es ahora una de las pruebas centrales para la investigación, ya que se sospecha que podría formar parte de un circuito de coimas vinculado a la contratación de empresas proveedoras por parte del Estado.
Una empresa bajo sospecha
La Droguería Suizo Argentina, con una larga trayectoria en el sector farmacéutico, manejó contratos millonarios con organismos públicos. El descubrimiento de grandes sumas de dinero en efectivo en poder de uno de sus accionistas coloca a la firma en el centro de la escena judicial.
La Justicia avanza con el análisis del material incautado y evalúa la trazabilidad del dinero para determinar si fue parte de un entramado mayor de pagos ilegales.
Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.
Tras la sesión en la Cámara de Diputados en la que se ratificó su veto al aumento de las jubilaciones, el presidente Javier Milei habló por cadena nacional y apuntó directamente contra el kirchnerismo.
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una sesión maratónica que dejó un saldo agridulce: el presidente Javier Milei consiguió sostener su veto al aumento de las jubilaciones, pero la oposición logró anular el veto a la Emergencia Nacional en Discapacidad.
Un juez federal declaró inválido el decreto que frenaba la ley. Afirmó que el derecho a la salud y rehabilitación de los niños con discapacidad está por encima de cualquier restricción presupuestaria.
La Asociación del Hospital Garrahan ratificó el paro de 24 horas para este jueves 21 de agosto.
Se estrenó el 14 de agosto y hubo un sentido homenaje a Locomotora Oliveras en el primer capítulo. En la serie, la boxeadora interpreta a Rocky, presa por el asesinato de su esposo, falleció el 28 de julio, antes del estreno.
La ANMAT lanzó una alerta preventiva sobre un lote de puré de tomate Marolio tras detectarse elementos extraños en envases distribuidos en escuelas de Buenos Aires. Recomiendan no consumirlo ni comercializarlo.
La Luna Negra del 22 y 23 de agosto será un evento energético único que no ocurre todos los años. Descubrí qué signos se verán más beneficiados y cómo aprovechar esta vibración cósmica.
El ente sudamericano negó la veracidad del escrito que descalificaba a ambos clubes de las copas por dos años. El caso sigue en el Tribunal de Disciplina.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.
Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
Un siniestro vial se registró en la mañana de este viernes en el barrio Guatambú de Montecarlo, donde dos motocicletas habrían colisionado frontalmente. Como consecuencia, un hombre de 50 años perdió la vida y el otro conductor, de 45, sufrió graves lesiones.
El empresario, fue detenido con una suma millonaria en efectivo, su pasaporte y el celular en el marco de una investigación judicial por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La empresa familiar está bajo la lupa por sus contratos con el Estado.
Ayer por la tarde, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio A 3-2 de Posadas. Como resultado del operativo, fueron detenidos dos hombres de 51 y 21 años y se secuestró más de 1 millón de pesos en droga fraccionada, plantines de cannabis, una balanza de presión y un teléfono celular.