Los gobernadores sostuvieron el veto de Milei a las jubilaciones

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una sesión maratónica que dejó un saldo agridulce: el presidente Javier Milei consiguió sostener su veto al aumento de las jubilaciones, pero la oposición logró anular el veto a la Emergencia Nacional en Discapacidad.

Nacionales21/08/2025LFMLFM
Tablero de la votación
Tablero de la votación

Con maniobras de último momento y varios cambios de postura en el recinto, la sesión del miércoles en Diputados terminó en un duro revés para quienes impulsaban mejoras en los haberes previsionales, aunque la oposición logró anular la decisión oficial sobre la Emergencia en Discapacidad.

El debate se centró en el veto presidencial a una ley que preveía un aumento general de jubilaciones y pensiones del 7,2 %, junto con el incremento del bono extraordinario de $70.000 a $110.000. Para revocar el veto, se necesitaba una mayoría agravada de dos tercios, condición que no se logró. La votación concluyó con 160 votos afirmativos, 83 en contra y seis abstenciones. Estas últimas resultaron decisivas, al estar presentes, elevaron el quórum necesario y permitieron que el veto quedara firme, blindado por segunda vez.

Entre los diputados que se abstuvieron se encontraban los cuatro representantes de Misiones alineados con el líder renovador Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y Marcela Antola (Entre Ríos), cercana al gobernador Rogelio Frigerio. Además, gobernadores de provincias como Mendoza (Lisandro Nieri y Pamela Verasay), Chaco (Gerardo Cipolini) y Córdoba (Soledad Carrizo) también aportaron votos negativos, clave para sostener el veto.
 
También fue importante destacar que, mientras el oficialismo sostenía el veto, la oposición logró otro triunfo al lograr anular el veto a la Emergencia Nacional en Discapacidad, medida que también estaba en debate durante la maratónica sesión.

El saldo político de la sesión expuso nuevamente el rol decisivo de los gobernadores y, en particular, el peso que tuvieron los diputados misioneros al inclinar la balanza en favor del oficialismo. La decisión deja a jubilados y pensionados sin la mejora que reclamaban, mientras la discusión por los ingresos en tiempos de crisis vuelve a abrir un debate incómodo: el costo de vida no se detiene, pero la política define su rumbo a partir de pactos y estrategias de poder.

Te puede interesar
cambio-huso-horario-argentina-que-cosas-pueden-modificarse-1098846-091937

Diputados aprobaron el cambio de huso horario

La Frontera Misiones
Nacionales21/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que propone adelantar una hora el reloj nacional para optimizar el uso de luz solar y reducir el consumo energético. El texto pasa ahora al Senado para su tratamiento definitivo.

Lo más visto