ANMAT prohibió la venta de Ozempic falsificado en Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria tras detectar una partida ilegal de Ozempic (semaglutida) falsificada en el país. El producto trucho circulaba bajo el nombre de Pharma Argentina S.A. y fue identificado como un grave riesgo para la salud pública.

General19/08/2025LFMLFM
OZEMPIC Semaglutida
OZEMPIC Semaglutida

De medicamento para la diabetes a boom para bajar de peso. El Ozempic es un fármaco indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero en los últimos meses se popularizó por su uso para bajar de peso. Esta sobredemanda provocó escasez en farmacias y abrió la puerta a un mercado ilegal de falsificaciones.

Cómo identificar el producto falsificado: Según informó la ANMAT, la versión trucha fue detectada en tabletas de 25 mg por 60 comprimidos, una presentación inexistente en el registro oficial del medicamento. El Ozempic original solo se comercializa en lapiceras inyectables, por lo que cualquier otra forma de venta representa una adulteración.El organismo advirtió que estos productos carecen de aprobación sanitaria y que su consumo puede provocar serios riesgos para la  salud.

La polémica en torno al Ozempic no es solo argentina. El medicamento se convirtió en un fenómeno internacional por su uso estético y no terapéutico, lo que generó desabastecimiento mundial y multiplicó los casos de falsificación en distintos países. Desde Estados Unidos hasta Europa, las agencias regulatorias están en alerta por los mismos motivos: el riesgo de consumir un producto adulterado que atenta contra la salud de los pacientes.

Contraindicaciones y riesgos del Ozempic: el uso de semaglutida sin supervisión médica puede generar complicaciones graves:
 • Está contraindicado en personas con antecedentes de carcinoma medular de tiroides o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM2).
 • Puede provocar pancreatitis aguda, especialmente si se utiliza con fines estéticos y no médicos.
 • Aumenta el riesgo de hipoglucemia cuando se combina con otros tratamientos para la diabetes.
 • Puede empeorar cuadros de gastroparesia (vaciado lento del estómago) y causar fuertes síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y dolor abdominal.
 • Entre los efectos secundarios comunes se encuentran reflujo, diarrea, fatiga y, en algunos casos, caída de cabello.
 • Al suspender el tratamiento de manera abrupta, puede producirse un efecto rebote con recuperación rápida del peso perdido.

Los especialistas insisten en que se trata de un medicamento que debe usarse únicamente bajo control médico y en contextos clínicos bien definidos, nunca como una solución rápida para adelgazar. La advertencia oficial
ANMAT recordó que el Ozempic , al igual que cualquier otro medicamento, debe adquirirse únicamente en farmacias habilitadas y bajo receta médica. Recomendó a la población no comprar por redes sociales, páginas web informales ni terceros no autorizados.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.