Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental

Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.

General15/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
di81a-mundial-de-la-relajacio81n
di81a-mundial-de-la-relajacio81n

Este 15 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Relajación, una jornada reconocida internacionalmente que invita a reflexionar sobre la necesidad de reducir el estrés y adoptar prácticas que favorezcan el equilibrio físico y mental.

Más allá de tratarse de un momento de ocio, la relajación cumple un rol esencial en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud integral.

La importancia de relajarse

Diversas investigaciones han demostrado que técnicas como la meditación, la respiración consciente y el yoga mejoran la concentración, reducen la ansiedad y ayudan a mantener una buena calidad de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "el estrés crónico es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos y problemas del sueño".

Pequeños hábitos, grandes resultados

Expertos en salud mental recomiendan incorporar pausas activas, momentos de contacto con la naturaleza y rutinas de descanso nocturno sin pantallas.

Actividades como la pintura, la música o la escritura también pueden funcionar como herramientas efectivas para disminuir la carga mental diaria.

Una necesidad, no un lujo

El Día Mundial de la Relajación es un recordatorio de que el bienestar no debe postergarse. Es una invitación a que personas, empresas e instituciones generen espacios de cuidado y descanso consciente, fundamentales para sostener una sociedad más sana y equilibrada.

Te puede interesar
Lo más visto
Siniestro vial en Guaraní

Siniestro vial en Guaraní: un fallecido y un conductor hospitalizado

La Frontera Misiones
Policiales15/08/2025

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Romero Adrián, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC.