Récord de consumo y producción de huevos en Argentina

El país alcanzó cifras históricas: se producen 571 huevos por segundo y el consumo per cápita anual llegó a 380 unidades. A pesar de la alta demanda, los precios bajaron y se mantuvieron accesibles para los consumidores.

Nacionales12/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
huevos-infocampo
huevos-infocampo

La industria del huevo en Argentina atraviesa un momento histórico. Según datos de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), entre enero y junio de 2025 el consumo de huevos alcanzó un récord: un promedio de 380 unidades per cápita al año, acompañado por una producción de 384 huevos por habitante.

Este crecimiento se debe a varios factores: mayor tecnificación, expansión de granjas, nuevos sistemas de manejo y, sobre todo, precios competitivos. Actualmente, el país produce más de 18.000 millones de huevos, lo que equivale a 571 unidades por segundo, abasteciendo el mercado interno y exportando a más de 65 destinos en el mundo.

Con casi 60 millones de ponedoras en actividad, el sector genera más de 30.000 empleos en 18 provincias. Además, la facturación supera los 2.200 millones de dólares, con exportaciones que alcanzan los 50 millones de dólares.

A pesar del aumento en los costos de producción, CAPIA destacó que los productores no trasladaron esas subas al precio final. De hecho, los valores bajaron: el maple de 30 unidades pasó de un promedio de $9.000 en abril-mayo, a $6.500 en agosto. Esta baja fue posible por el incremento en la oferta, que permitió aliviar los precios sin resignar calidad.

Desde la Cámara remarcaron el compromiso del sector con la producción sustentable, las buenas prácticas y el objetivo de mantener un producto esencial accesible para todos los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto