
Colombia de luto por Miguel Uribe Turbay: memoria de violencia y voces que resuenan
En medio de una madrugada trágica, el país amaneció con la dolorosa noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Dos meses después del atentado que lo mantuvo entre la vida y la muerte, el político no logró recuperarse de una hemorragia cerebral, falleciendo a los 39 años en la Fundación Santa Fe
Internacionales11/08/2025

Bogotá. Uribe Turbay, senador desde 2022 y precandidato oficialista para las elecciones de 2026, había sido blanco de un atentado el 7 de junio, ocurrido en medio de un mitin en Fontibón, Bogotá. Fue interceptado por un joven sicario de 14 años, quien le disparó en la cabeza y la pierna. La respuesta institucional fue inmediata: captura del agresor y activación de protocolos de seguridad para figuras políticas .
Su pérdida reavivó el temor colectivo frente a la violencia política, evocando los años oscuros de magnicidios en Colombia. El país, que en años recientes había avanzado en desarme, sintió otra vez el golpe de un acto criminal contra la democracia .
Reacciones que lloran una esperanza: La Presidencia, la vicepresidenta Francia Márquez, así como figuras como Álvaro Uribe, Iván Duque y Juan Manuel Santos, transmitieron su dolor, reforzando llamados a la reconciliación y al respeto por la vida . El presidente Gustavo Petro utilizó un tuit para afirmar que “cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida” .
En el ámbito artístico, la respuesta fue igualmente conmovedora. Juanes instó a Colombia a despertar y reflexionar; Carlos Vives elogió su capacidad de perdón y compromiso con el país; Marbelle resaltó la cercanía y afecto que el político tenía con todos; y Maluma, aún en gira, expresó su esperanza inicial por la recuperación de Uribe Turbay, y lo calificó como un llamado a la solidaridad nacional .
En familia, la despedida: Desde lo personal, su entorno se vio devastado por la pérdida. Su esposa, María Claudia Tarazona, y su hermana, María Carolina Hoyos, fueron quienes confirmaron la noticia, acompañadas por mensajes de amor y pesar. Paola Turbay, su prima, compartió un mensaje emotivo: “Miguel siendo Miguel… uno de los seres más nobles que existen”, y expresó su dolor por no haber tenido otro reencuentro .
Más allá del dolor: Su muerte empuja al país a reflexionar sobre la fragilidad de la democracia y el costo humano de la violencia política. Mientras tanto, sigue la búsqueda de justicia: aunque hay capturas, aún no se ha identificado al autor intelectual del atentado.
Cronología del caso Miguel Uribe Turbay
• 7 de junio de 2025 – Atentado en Bogotá
Durante un acto de campaña en Fontibón, un joven sicario de 14 años le disparó en la cabeza y la pierna. Fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe en estado crítico.
• 8 al 15 de junio de 2025 – Estado grave y operaciones
Uribe Turbay fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Se mantuvo sedado y bajo coma inducido para estabilizar su presión intracraneal.
• Junio – julio de 2025 – Lenta recuperación
El equipo médico reportó leves signos de mejoría, aunque persistían complicaciones neurológicas. La familia y figuras públicas pidieron respeto y oraciones.
• Julio de 2025 – Complicaciones
Sufrió infecciones y episodios de sangrado cerebral que retrasaron cualquier posibilidad de rehabilitación.
• 11 de agosto de 2025 – Fallecimiento
Murió a los 39 años debido a una hemorragia cerebral masiva, dos meses después del atentado.
• Reacciones nacionales e internacionales
El presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, expresidentes, líderes internacionales, artistas y familiares expresaron su dolor y repudio a la violencia política.
• Agosto de 2025 – Investigación judicial
Seis personas fueron capturadas, incluido el sicario. Aún no se ha identificado al autor intelectual del crimen.


Avalancha mortal en el Himalaya indio: al menos 4 muertos y más de 100 desaparecidos
La policía del distrito dónde se ha producido el desastre, pide a la población mantenerse alejada de los ríos ante el riesgo de nuevas crecidas.

El Papa reúne a un millón de jóvenes en Roma: “Aspiren a cosas grandes, no se conformen con menos”
La misa del Jubileo de la Juventud en Tor Vergata fue el evento más multitudinario del pontificado de León XIV y un punto de partida simbólico para el nuevo liderazgo de la Iglesia.


Alerta de tsunami en Japón, Chile y EE.UU. tras un terremoto de 8,7 en Rusia
Un sismo de gran magnitud sacudió este martes la zona cercana a la península de Kamchatka, en Rusia, y generó alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Estados Unidos y Chile. Se esperan olas de hasta tres metros y se ordenaron evacuaciones en áreas costeras.


Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos
Ocurrió en Baden-Wurtemberg. La zona había sido afectada por una tormenta.

Bombardeo en Siria: Israel atacó el Ministerio de Defensa en Damasco y crece la tensión regional
En la madrugada del miércoles 16 de julio, Israel lanzó un fuerte ataque aéreo contra objetivos estratégicos en Damasco, la capital de Siria. Entre los blancos bombardeados estuvieron el Ministerio de Defensa, el cuartel general del Ejército y otras instalaciones gubernamentales cercanas al Palacio Presidencial, en pleno corazón de la ciudad.

Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.



Colombia de luto por Miguel Uribe Turbay: memoria de violencia y voces que resuenan
En medio de una madrugada trágica, el país amaneció con la dolorosa noticia del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Dos meses después del atentado que lo mantuvo entre la vida y la muerte, el político no logró recuperarse de una hemorragia cerebral, falleciendo a los 39 años en la Fundación Santa Fe



El país alcanzó cifras históricas: se producen 571 huevos por segundo y el consumo per cápita anual llegó a 380 unidades. A pesar de la alta demanda, los precios bajaron y se mantuvieron accesibles para los consumidores.

Desde el INYM advierten: el sistema yerbatero “está en riesgo”
El Instituto Nacional de la Yerba Mate alertó por la caída en el precio al productor, el impacto del DNU 70/2023 y la apertura a importaciones, que ponen en peligro la sostenibilidad del sector.

Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.
