

La petrolera YPF adquirió el 100% de la participación de TotalEnergies en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza, ubicados en el área de Vaca Muerta, por un monto cercano a los USD 500 millones. Se trata de una operación estratégica que consolida el “hub Norte” de la compañía y garantiza un horizonte productivo hasta 2051.
Con esta compra, YPF pasa a tener el control total de dos áreas de alta proyección para la explotación de petróleo y gas no convencional. Antes, TotalEnergies poseía el 45% de participación, y el resto se encontraba en manos de YPF y otras operadoras. Las concesiones tienen vigencia por más de 25 años, un factor que otorga previsibilidad y seguridad para futuras inversiones.
Un momento de expansión para YPF
El acuerdo se da en un contexto en el que el sector hidrocarburífero vive uno de sus mejores momentos en dos décadas. Según datos oficiales, en junio la producción de petróleo en Argentina creció un 16,2% interanual, alcanzando los 778.800 barriles por día, el nivel más alto desde 2001. En paralelo, la producción de gas se incrementó un 7,6% interanual, llegando a 158,8 millones de metros cúbicos diarios, la cifra más elevada desde 2003.
Desde la empresa, destacaron que la compra de los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza permitirá acelerar el desarrollo de proyectos en la zona norte de Vaca Muerta, optimizando infraestructura y recursos ya instalados, lo que redunda en mayor eficiencia operativa.
Por qué es clave esta adquisición
Más producción y escala: YPF aumenta su capacidad de extracción y procesamiento, potenciando el peso de Vaca Muerta como motor energético del país.
Horizonte de largo plazo: las concesiones vigentes hasta 2051 ofrecen un marco estable para planificar inversiones millonarias.
Impulso sectorial: los récords históricos en producción de petróleo y gas refuerzan la viabilidad macroeconómica del plan de expansión.
El peso de Vaca Muerta en la matriz energética
Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina, es considerada una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. Actualmente, aporta más de la mitad de la producción total de petróleo del país y cerca del 45% del gas.
La compra de activos a TotalEnergies refuerza la posición de YPF como principal operador de la región y le permite ganar terreno frente a competidores internacionales.
Con esta operación, YPF ratifica su estrategia de integrar y desarrollar proyectos de largo plazo, alineada con el objetivo de convertir a Argentina en un exportador neto de energía en los próximos años.


El CONICET cerró su expedición submarina con un emotivo mensaje
Tras dos semanas de transmisión en vivo desde el mar argentino, los científicos se despidieron con una conmovedora frase que quedó grabada en el fondo del océano.

Milei anunció medidas para blindar el déficit cero y cuestionó al Congreso por “gasto demagógico”
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.


Chaco: nació un yaguareté en libertad por primera vez en 35 años
El histórico avistamiento confirma el regreso reproductivo del felino al Parque Nacional El Impenetrable. Fue fotografiado junto a su madre, Nalá, una hembra reintroducida hace un año.

Diputados dio media sanción a los proyectos de la educación pública y el Hospital Garrahan
La Cámara baja dio media sanción a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno sufrió un nuevo revés político, mientras afuera del Congreso se reprimía a trabajadores y manifestantes. La oposición quedó a un voto de resistir un nuevo veto presidencial.


Padre de un niño con discapacidad tras el veto presidencial: “Ellos no pueden pelear”
Organizaciones y familias se movilizaron frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Alejandro, padre de un niño de 11 años, brindó un testimonio conmovedor que resume el reclamo de miles: “Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.

Se viene la luna llena de agosto: cuándo y a qué hora exacta se podrá ver
El calendario lunar ofrece detalles de todas las fases que se podrán divisar de forma inminente desde la Argentina. Las claves para disfrutar del espectáculo que sigue la ciencia y la cultura popular.

Milei y el poder del veto: ya supera a Macri y se acerca a Alberto Fernández
Con cinco vetos en poco más de un año y medio, Javier Milei ya muestra un promedio anual más alto que el de Mauricio Macri y casi empata con Alberto Fernández. El ranking histórico revela que el uso de esta herramienta aumenta en contextos de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.

Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.

Elecciones legislativas: Misiones con frentes definidos y el NEA entre alianzas nacionales y locales
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.

La figura de la noche fue, sin dudas, Franco Armani. El arquero fue fundamental para mantener el arco en cero.



Ataque con cuchillo en Posadas: una mujer herida y una menor demorada
El hecho ocurrió en el barrio La Olla durante la madrugada del domingo. La víctima, de 21 años, fue hospitalizada con una herida en el tórax.

La Policía halló a un hombre muerto junto a dos de sus hijos asesinados. Su pareja y el hermano de ella se encuentran gravemente heridos y fueron trasladados a emergencias del hospital. Se investigan las circunstancias y el móvil del ataque.
