
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que busca crear conciencia sobre el cuidado y bienestar de estos animales, pero que también invita a repasar la influencia que los felinos han tenido a lo largo de la historia, la cultura y hasta la espiritualidad.
General08/08/2025La jornada fue establecida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover la adopción responsable y el respeto hacia los gatos. Sin embargo, con el tiempo, la efeméride se volvió una excusa para visibilizar un fenómeno curioso: el lugar que este animal ha sabido ganarse en el imaginario colectivo.
En el Antiguo Egipto, los gatos eran considerados sagrados. Bastet, la diosa protectora del hogar y la fertilidad, era representada con cuerpo de mujer y cabeza de gata. Se les atribuía poder divino, y su muerte era motivo de duelo nacional. Matar un gato podía costar la vida.
Sin embargo, esa adoración cambió drásticamente en la Edad Media, cuando fueron injustamente asociados con la brujería. Particularmente los gatos negros fueron considerados "portadores de mala suerte", lo que provocó su persecución en gran parte de Europa. Una reputación que, en algunos sectores, aún arrastran.
Numerosas figuras históricas y del mundo del arte han demostrado devoción por estos animales. El escritor Edgar Allan Poe tenía un gato negro inseparable, mientras que Ernest Hemingway convivió con más de 50 gatos, muchos de ellos polidáctilos (con dedos extra). Por su parte, Julio Cortázar, en una entrevista televisiva, había expresado: "En mi caso, yo amo a los gatos, que son pequeños tigres, porque con ellos podemos tener un comercio directo, y ellos, en la medida que su naturaleza lo consiente, lo tienen con nosotros. Del gato me gusta la dignidad, la separación, el hecho de que no eres tú quien lo elige a él, sino él que te elige a ti. Él se queda en tu casa por motivos muy interesados, porque quiere comer, desde luego. Pero se queda, además, porque se siente bien ahí, si no, buscaría otro lugar. Además, me gustan los gatos porque son una especie de indicación permanente que nos hacen a la libertad. Nos muestran el tejado, cuando pueden se suben al tejado que es la parte más hermosa de la casa del hombre".
Incluso el filósofo Arthur Schopenhauer consideraba que "quien no ama a los gatos, no entiende la vida". La lista de felinos célebres también incluye al Gato con Botas, Garfield, los Aristogatos, Salem (de Sabrina, la bruja adolescente) y, más recientemente, el misterioso gato alienígena del universo Marvel.
Más allá de su presencia cultural, en algunas corrientes espirituales se cree que los gatos son protectores energéticos, capaces de absorber malas vibraciones y armonizar los ambientes. Si bien no hay evidencia científica que lo respalde, esta creencia forma parte de su mística.
Además del 8 de agosto, existen otras dos fechas en el calendario dedicadas a los gatos: el 20 de febrero, instaurado por los fans de Socks, el gato de Bill Clinton; y el 29 de octubre, celebrado principalmente en Estados Unidos como día nacional del gato. Tres fechas que, quizás, reflejan una realidad: los gatos siempre logran lo que quieren, incluso en materia de homenajes.
Según diversas estadísticas, los gatos son hoy una de las mascotas más elegidas en todo el mundo. Su independencia, elegancia y personalidad enigmática los vuelven únicos.
Y aunque muchas veces parezca que no necesitan a nadie, lo cierto es que generan vínculos muy fuertes con sus humanos. Eso sí: como suele decirse en tono humorístico, "los perros tienen dueños, los gatos… personal de servicio".
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.