Día Internacional del Gato y el curioso legado de uno de los animales más enigmáticos

El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que busca crear conciencia sobre el cuidado y bienestar de estos animales, pero que también invita a repasar la influencia que los felinos han tenido a lo largo de la historia, la cultura y hasta la espiritualidad.

General08/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Hemingway y sus gatos
Hemingway y sus gatos

La jornada fue establecida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover la adopción responsable y el respeto hacia los gatos. Sin embargo, con el tiempo, la efeméride se volvió una excusa para visibilizar un fenómeno curioso: el lugar que este animal ha sabido ganarse en el imaginario colectivo.

De deidad sagrada a símbolo de mala suerte

En el Antiguo Egipto, los gatos eran considerados sagrados. Bastet, la diosa protectora del hogar y la fertilidad, era representada con cuerpo de mujer y cabeza de gata. Se les atribuía poder divino, y su muerte era motivo de duelo nacional. Matar un gato podía costar la vida.

Sin embargo, esa adoración cambió drásticamente en la Edad Media, cuando fueron injustamente asociados con la brujería. Particularmente los gatos negros fueron considerados "portadores de mala suerte", lo que provocó su persecución en gran parte de Europa. Una reputación que, en algunos sectores, aún arrastran.

Gatos célebres y felinos de ficción

Numerosas figuras históricas y del mundo del arte han demostrado devoción por estos animales. El escritor Edgar Allan Poe tenía un gato negro inseparable, mientras que Ernest Hemingway convivió con más de 50 gatos, muchos de ellos polidáctilos (con dedos extra). Por su parte, Julio Cortázar, en una entrevista televisiva, había expresado: "En mi caso, yo amo a los gatos, que son pequeños tigres, porque con ellos podemos tener un comercio directo, y ellos, en la medida que su naturaleza lo consiente, lo tienen con nosotros. Del gato me gusta la dignidad, la separación, el hecho de que no eres tú quien lo elige a él, sino él que te elige a ti. Él se queda en tu casa por motivos muy interesados, porque quiere comer, desde luego. Pero se queda, además, porque se siente bien ahí, si no, buscaría otro lugar. Además, me gustan los gatos porque son una especie de indicación permanente que nos hacen a la libertad. Nos muestran el tejado, cuando pueden se suben al tejado que es la parte más hermosa de la casa del hombre".

Incluso el filósofo Arthur Schopenhauer consideraba que "quien no ama a los gatos, no entiende la vida". La lista de felinos célebres también incluye al Gato con Botas, Garfield, los Aristogatos, Salem (de Sabrina, la bruja adolescente) y, más recientemente, el misterioso gato alienígena del universo Marvel.

¿Guardianes energéticos?

Más allá de su presencia cultural, en algunas corrientes espirituales se cree que los gatos son protectores energéticos, capaces de absorber malas vibraciones y armonizar los ambientes. Si bien no hay evidencia científica que lo respalde, esta creencia forma parte de su mística.

Tres días para el mismo animal

Además del 8 de agosto, existen otras dos fechas en el calendario dedicadas a los gatos: el 20 de febrero, instaurado por los fans de Socks, el gato de Bill Clinton; y el 29 de octubre, celebrado principalmente en Estados Unidos como día nacional del gato. Tres fechas que, quizás, reflejan una realidad: los gatos siempre logran lo que quieren, incluso en materia de homenajes.

Una relación que sigue creciendo

Según diversas estadísticas, los gatos son hoy una de las mascotas más elegidas en todo el mundo. Su independencia, elegancia y personalidad enigmática los vuelven únicos.

Y aunque muchas veces parezca que no necesitan a nadie, lo cierto es que generan vínculos muy fuertes con sus humanos. Eso sí: como suele decirse en tono humorístico, "los perros tienen dueños, los gatos… personal de servicio".

Te puede interesar
8-Semana-lactancia-5c

Semana de la Lactancia: desmontando mitos

La Frontera Misiones
General05/08/2025

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global que busca promover, proteger y apoyar la lactancia. Este 2025, bajo el lema "Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles", más de 170 países se suman a la reflexión sobre cómo la sociedad puede acompañar mejor a madres y bebés.

Lo más visto
Posadas mató a su familia y se quitó la vida

Posadas: mató a su familia y se quitó la vida

La Frontera Misiones
Policiales11/08/2025

La Policía halló a un hombre muerto junto a dos de sus hijos asesinados. Su pareja y el hermano de ella se encuentran gravemente heridos y fueron trasladados a emergencias del hospital. Se investigan las circunstancias y el móvil del ataque.