Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines

Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.

Cultura y Espectáculos07/08/2025LFMLFM
Todos los niños de la Clase de la Sra Gandy desaparecieron y nunca regresaron
Todos los niños de la Clase de la Sra Gandy desaparecieron y nunca regresaron

Con una estética inquietante, una trama cargada de suspenso y un misterio que atrapa desde el primer minuto, La hora de la desaparición se estrenó este 7 de agosto en cines de todo el país, y ya es considerada una de las películas más potentes del género en lo que va del año.

El film —dirigido por Zach Cregger, creador del aclamado Bárbaro— propone una historia oscura y angustiante: todos los niños de la clase de la Sra. Gandy se despiertan a la misma hora en la madrugada, caminan hacia la oscuridad… y desaparecen sin dejar rastro. Solo uno sobrevive, dando inicio a una investigación que se mueve entre el terror, el drama psicológico y las tensiones de una comunidad quebrada.

Un terror diferente: atmósfera, simbolismo y crítica social

La hora de la desaparición —cuyo título original es Weapons— propone un relato que se aleja del slasher tradicional y apuesta por un terror psicológico con elementos sociales, apelando a símbolos profundos: la “hora maldita” (2:17 a.m.), la infancia como territorio sagrado, y el quiebre de lo cotidiano como disparador del horror.

La película recibió críticas muy favorables: en sitios como Rotten Tomatoes logró un 100 % de aprobación por parte de la prensa especializada, destacando su profundidad narrativa, la tensión constante y la actuación del elenco, donde se lucen Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich y Benedict Wong.

El regreso del buen terror al cine

Con escenas que estremecen sin necesidad de mostrar, esta película se inscribe en una línea de terror contemporáneo donde lo psicológico pesa más que lo sangriento. Quienes disfrutaron películas como Hereditary, El legado del diablo o la reciente No One Will Save You, encontrarán aquí una experiencia potente, misteriosa y cargada de preguntas.

En México fue clasificada como C (mayores de 18 años) por su tono intenso y escenas perturbadoras. En Argentina se puede ver en salas comerciales y en formato IMAX, ideal para experimentar su potente dirección de sonido e imagen.

 Dato curioso: el guion fue escrito con inspiración en hechos reales y leyendas urbanas relacionadas con desapariciones colectivas.La hora de la desaparición ya está en cartelera. Si te gusta el terror inteligente, es una cita obligada.

Te puede interesar
IG FINAL ELDO

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos06/08/2025

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).

Lo más visto