
Horacio Lavandera, Los Cafres, Roberto Pettinato y la aclamada obra de Pepe Cibrián “Calígula”.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
Cultura y Espectáculos07/08/2025Con una estética inquietante, una trama cargada de suspenso y un misterio que atrapa desde el primer minuto, La hora de la desaparición se estrenó este 7 de agosto en cines de todo el país, y ya es considerada una de las películas más potentes del género en lo que va del año.
El film —dirigido por Zach Cregger, creador del aclamado Bárbaro— propone una historia oscura y angustiante: todos los niños de la clase de la Sra. Gandy se despiertan a la misma hora en la madrugada, caminan hacia la oscuridad… y desaparecen sin dejar rastro. Solo uno sobrevive, dando inicio a una investigación que se mueve entre el terror, el drama psicológico y las tensiones de una comunidad quebrada.
Un terror diferente: atmósfera, simbolismo y crítica social
La hora de la desaparición —cuyo título original es Weapons— propone un relato que se aleja del slasher tradicional y apuesta por un terror psicológico con elementos sociales, apelando a símbolos profundos: la “hora maldita” (2:17 a.m.), la infancia como territorio sagrado, y el quiebre de lo cotidiano como disparador del horror.
La película recibió críticas muy favorables: en sitios como Rotten Tomatoes logró un 100 % de aprobación por parte de la prensa especializada, destacando su profundidad narrativa, la tensión constante y la actuación del elenco, donde se lucen Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich y Benedict Wong.
El regreso del buen terror al cine
Con escenas que estremecen sin necesidad de mostrar, esta película se inscribe en una línea de terror contemporáneo donde lo psicológico pesa más que lo sangriento. Quienes disfrutaron películas como Hereditary, El legado del diablo o la reciente No One Will Save You, encontrarán aquí una experiencia potente, misteriosa y cargada de preguntas.
En México fue clasificada como C (mayores de 18 años) por su tono intenso y escenas perturbadoras. En Argentina se puede ver en salas comerciales y en formato IMAX, ideal para experimentar su potente dirección de sonido e imagen.
Dato curioso: el guion fue escrito con inspiración en hechos reales y leyendas urbanas relacionadas con desapariciones colectivas.La hora de la desaparición ya está en cartelera. Si te gusta el terror inteligente, es una cita obligada.
Horacio Lavandera, Los Cafres, Roberto Pettinato y la aclamada obra de Pepe Cibrián “Calígula”.
El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).
La pareja disfrutó de unos días alejados del ritmo porteño en plena naturaleza litoraleña. Compartieron postales serenas y momentos simples que revelan la intimidad de una historia que crece con calma.
Con su aclamada obra "PresiDante: No es otra clásica campaña política" se presentará el miércoles 13 de agosto a las 20.30 horas en el Polideportivo del Colegio Santa María.
Camila Homs está embarazada de José "Principito" Sosa y la familia ya celebró el gender reveal con mucha alegría. Los detalles.
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.
El calendario lunar ofrece detalles de todas las fases que se podrán divisar de forma inminente desde la Argentina. Las claves para disfrutar del espectáculo que sigue la ciencia y la cultura popular.
La Cámara baja dio media sanción a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno sufrió un nuevo revés político, mientras afuera del Congreso se reprimía a trabajadores y manifestantes. La oposición quedó a un voto de resistir un nuevo veto presidencial.
Horacio Lavandera, Los Cafres, Roberto Pettinato y la aclamada obra de Pepe Cibrián “Calígula”.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
El Gobierno avanza en la revisión de pensiones por discapacidad y denuncia irregularidades en su otorgamiento, nadie fue a reclamar .
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
La modelo lanzó “Alba Nueva”, su propio emprendimiento yerbatero producido en Misiones. La yerba es libre de humo, con estacionamiento natural y pensada para el mercado gourmet. “El mate es uno de esos momentos simples del día que me dan mucha felicidad”, dijo.