
Úrsula Corberó y el Chino Darín esperan su primer hijo
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.
Cultura y Espectáculos07/08/2025Con una estética inquietante, una trama cargada de suspenso y un misterio que atrapa desde el primer minuto, La hora de la desaparición se estrenó este 7 de agosto en cines de todo el país, y ya es considerada una de las películas más potentes del género en lo que va del año.
El film —dirigido por Zach Cregger, creador del aclamado Bárbaro— propone una historia oscura y angustiante: todos los niños de la clase de la Sra. Gandy se despiertan a la misma hora en la madrugada, caminan hacia la oscuridad… y desaparecen sin dejar rastro. Solo uno sobrevive, dando inicio a una investigación que se mueve entre el terror, el drama psicológico y las tensiones de una comunidad quebrada.
Un terror diferente: atmósfera, simbolismo y crítica social
La hora de la desaparición —cuyo título original es Weapons— propone un relato que se aleja del slasher tradicional y apuesta por un terror psicológico con elementos sociales, apelando a símbolos profundos: la “hora maldita” (2:17 a.m.), la infancia como territorio sagrado, y el quiebre de lo cotidiano como disparador del horror.
La película recibió críticas muy favorables: en sitios como Rotten Tomatoes logró un 100 % de aprobación por parte de la prensa especializada, destacando su profundidad narrativa, la tensión constante y la actuación del elenco, donde se lucen Julia Garner, Josh Brolin, Alden Ehrenreich y Benedict Wong.
El regreso del buen terror al cine
Con escenas que estremecen sin necesidad de mostrar, esta película se inscribe en una línea de terror contemporáneo donde lo psicológico pesa más que lo sangriento. Quienes disfrutaron películas como Hereditary, El legado del diablo o la reciente No One Will Save You, encontrarán aquí una experiencia potente, misteriosa y cargada de preguntas.
En México fue clasificada como C (mayores de 18 años) por su tono intenso y escenas perturbadoras. En Argentina se puede ver en salas comerciales y en formato IMAX, ideal para experimentar su potente dirección de sonido e imagen.
Dato curioso: el guion fue escrito con inspiración en hechos reales y leyendas urbanas relacionadas con desapariciones colectivas.La hora de la desaparición ya está en cartelera. Si te gusta el terror inteligente, es una cita obligada.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
El mes de la primavera arranca con una amplia agenda cultural, gastronómica y musical para todos los públicos. Posadas será el escenario para la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales que llegarán a la tierra colorada con lo mejor de su arte.
El músico tenía 87 años y residía en París. Reconocido por su trayectoria internacional y su aporte al chamamé, tocó junto a figuras como Piazzolla y Mercedes Sosa, y dejó una marca profunda en la cultura argentina.
El sábado 20 de septiembre llega el mega evento gastronómico, cultural y comercial que pisa fuerte dentro de la agenda de actividades recreativas de Posadas.
El 26 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del autor de Rayuela, figura clave del boom latinoamericano. Su obra y su pensamiento siguen vigentes más de cuatro décadas después de su muerte.
El viernes 29 de agosto desde las 20:00 se realizará la primera edición del ciclo acústico con artistas de la escena local. El evento busca destacar diversas expresiones del rock misionero en un formato íntimo y acústico.
Los Nuñez galardonados con el Premio Gardel 2025 presentan su nuevo material el sábado 6 de septiembre, 21:00 horas en el Teatro Lírico del parque del Conocimiento.
Se viene la última edición del año de la fiesta que se convirtió en un clásico, el próximo sábado 4 de octubre, los Chappa Enríquez, Matías Bareiro, y Aldo Maidana te invitan a una noche para bailar hasta el amanecer.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Ataque israelí en Doha , este martes 9 de septiembre, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo en Doha, capital de Qatar, contra figuras clave del liderazgo de Hamás. La ofensiva dejó como saldo la muerte de varias personas de menor rango y de un agente de seguridad qatarí, aunque los principales dirigentes del grupo sobrevivieron.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.