Julio Cortázar cumpliría 111 años: legado, vida y frases inolvidables

El 26 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del autor de Rayuela, figura clave del boom latinoamericano. Su obra y su pensamiento siguen vigentes más de cuatro décadas después de su muerte.

Cultura y Espectáculos26/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
julio-cortazarjpg
julio-cortazarjpg

Este 26 de agosto, se cumplen 111 años del nacimiento de Julio Cortázar, uno de los escritores más influyentes de la literatura argentina y latinoamericana del siglo XX. Nacido en Ixelles, Bruselas, en 1914, y criado en Banfield, Cortázar dejó una marca imborrable en la narrativa hispanoamericana por su estilo audaz, experimental y profundamente humano.

Además de su labor como docente y traductor para la UNESCO, Cortázar escribió cuentos, novelas y ensayos que rompieron con los moldes tradicionales. Obras como Rayuela, Final del juego, Bestiario y Todos los fuegos el fuego siguen siendo leídas en todo el mundo.

Fue parte esencial del llamado Boom latinoamericano, junto a autores como García Márquez, Vargas Llosa y Carlos Fuentes, pero con una voz única. Falleció en París en 1984, víctima de leucemia, dejando un legado que trasciende generaciones.

Julio Cortázar: las 15 frases más recordadas del escritor

En sus novelas, cuentos y entrevistas, el autor dejó frases que hoy en día siguen siendo recordadas.

  • "Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos".
  • "Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo".
  • "Pero lo malo del sueño no es el sueño. Lo malo es eso que llaman despertarse".
  • "Cada vez sospecho más que estar de acuerdo es la peor de las ilusiones".
  • "Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte".
  • "Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo".
  • "En literatura no hay buenos temas y malos temas: solamente hay un buen o un mal tratamiento del tema".
  • "Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma".
  • "Hay ausencias que representan un verdadero triunfo".
  • "La cultura es el ejercicio profundo de la identidad".
  • "Pobre amor el que de pensamiento se alimenta".
  • "La memoria es un espejo roto".
  • "En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento".
  • "No es que tengamos la cabeza en las nubes, es que el suelo nos queda lejos."
  • "A veces el amor nos llena tanto que terminamos vacíos".

Sus libros siguen siendo una puerta abierta a nuevas formas de leer, sentir y pensar. Una voz que el tiempo no ha podido silenciar.

Te puede interesar
Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.