

Cada 7 de agosto, mientras miles de fieles peregrinan a pie hasta el santuario de Liniers o se acercan a las capillas de sus barrios, la figura de San Cayetano renueva su fuerza espiritual en la Argentina. Pero quién fue este santo, qué lo vincula con el trabajo y cómo llegó a convertirse en uno de los íconos religiosos más queridos del país?.
Aunque nació en Italia hace más de 500 años, San Cayetano se transformó en el patrono del trabajo y el pan para los argentinos, en un contexto donde la fe popular se entrelaza con las luchas sociales por derechos básicos. Mientras que en el resto del mundo esa función es atribuida a San José Obrero o San Pancracio, aquí es Cayetano quien lleva sobre sus espigas el símbolo de la providencia.
Una vida de renuncia y servicio: Hijo de una familia noble, Cayetano Thiene estudió Derecho y Teología en Padua, y llegó a formar parte de la corte del papa Julio II como escritor de Letras Apostólicas. Pero tras años en el corazón del poder, renunció a los lujos y se entregó a una vida austera y de entrega total a los pobres y enfermos, fundando hospitales, luchando contra la usura y hasta resistiendo las invasiones de Roma.
Fue precursor del Monte de Piedad, antecedente de los bancos populares, y su figura se volvió símbolo de lucha contra la corrupción y el abuso del poder eclesiástico. Murió el 7 de agosto de 1547, tras una grave enfermedad, justo cuando cesaron las revueltas sociales que lo afligían.
La devoción en Argentina: un legado de Mama Antula: El arraigo de San Cayetano en nuestro país tiene un pilar fundamental: Santa María Antonia de San José, conocida como Mama Antula, la primera santa argentina canonizada por el Papa Francisco. Fue ella quien introdujo la figura de Cayetano en el Río de la Plata durante el virreinato, destacándolo como “patrono de la providencia divina”.Mama Antula, se encuentra su estatua en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced. Fue de su mano que llegó a la Argentina la devoción por San Cayetano.
Mama Antula, beata laica jesuítica, desafió al poder colonial recorriendo miles de kilómetros a pie para mantener vivos los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, tras la expulsión de los jesuitas. Su devoción a San Cayetano quedó registrada en su testamento, y fue transmitida a sus seguidoras, las Hijas del Divino Salvador, quienes levantaron en 1875 la primera capilla dedicada al santo en Liniers, Buenos Aires.
Una sequía salvada “milagrosamente” por su intercesión, y el gesto de dejar espigas de trigo a sus pies, terminaron por consolidar el vínculo entre el santo y el pan, símbolo del sustento básico. A diferencia de otras representaciones europeas, en Argentina San Cayetano aparece con espigas y al Niño Jesús en brazos, como señal de su cercanía con las necesidades más urgentes del pueblo.
Fe que resiste, símbolo que interpela: En tiempos de crisis, recesión o incertidumbre, San Cayetano aparece no solo como figura de devoción, sino también como un símbolo colectivo de reclamo por dignidad, trabajo y justicia social. Su imagen ha sido levantada por sindicatos, movimientos sociales, jubilados y trabajadores excluidos, que ven en él un protector y un intercesor silencioso.
Su tradicional jaculatoria, repetida año tras año por quienes se acercan a sus santuarios, resume la profundidad de su vigencia: “Cayetano providente: intercede por pan, salud y paz a nuestra gente.”


El Gobierno avanza en la revisión de pensiones por discapacidad y denuncia irregularidades en su otorgamiento, nadie fue a reclamar .

Día Internacional del Gato y el curioso legado de uno de los animales más enigmáticos
El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que busca crear conciencia sobre el cuidado y bienestar de estos animales, pero que también invita a repasar la influencia que los felinos han tenido a lo largo de la historia, la cultura y hasta la espiritualidad.

La tradición de rezarle a San Cayetano para pedir trabajo se renueva cada año en su santuario.

Colombia: batalla campal en recital de Damas Gratis dejó un muerto y varios heridos
Una pelea entre hinchadas en pleno recital dejó un muerto y varios heridos. El show fue suspendido por seguridad.

“Dumbo”, el nuevo hallazgo del Conicet en el fondo del mar argentino
Durante una expedición en el cañón submarino Mar del Plata, un peculiar ser abisal captado a más de 3.600 metros de profundidad se convirtió en sensación por su parecido con el elefante volador animado.

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña global que busca promover, proteger y apoyar la lactancia. Este 2025, bajo el lema "Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles", más de 170 países se suman a la reflexión sobre cómo la sociedad puede acompañar mejor a madres y bebés.

Dónde ubicar el potus para atraer dinero a tu casa, según el Feng Shui
Según el Feng Shui, el potus no solo embellece los espacios: su correcta ubicación puede atraer abundancia económica. Conocé qué sectores del hogar potencian su energía positiva.

Se viene la luna llena de agosto: cuándo y a qué hora exacta se podrá ver
El calendario lunar ofrece detalles de todas las fases que se podrán divisar de forma inminente desde la Argentina. Las claves para disfrutar del espectáculo que sigue la ciencia y la cultura popular.

Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.

Elecciones legislativas: Misiones con frentes definidos y el NEA entre alianzas nacionales y locales
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.

La figura de la noche fue, sin dudas, Franco Armani. El arquero fue fundamental para mantener el arco en cero.



El CONICET cerró su expedición submarina con un emotivo mensaje
Tras dos semanas de transmisión en vivo desde el mar argentino, los científicos se despidieron con una conmovedora frase que quedó grabada en el fondo del océano.

Ataque con cuchillo en Posadas: una mujer herida y una menor demorada
El hecho ocurrió en el barrio La Olla durante la madrugada del domingo. La víctima, de 21 años, fue hospitalizada con una herida en el tórax.

La Policía halló a un hombre muerto junto a dos de sus hijos asesinados. Su pareja y el hermano de ella se encuentran gravemente heridos y fueron trasladados a emergencias del hospital. Se investigan las circunstancias y el móvil del ataque.
