
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Durante una expedición en el cañón submarino Mar del Plata, un peculiar ser abisal captado a más de 3.600 metros de profundidad se convirtió en sensación por su parecido con el elefante volador animado.
General06/08/2025“Dumbo”, el nuevo hallazgo en el fondo del mar argentino: La expedición del Conicet a bordo del buque Falkor, en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, está recorriendo las profundidades del cañón submarino Mar del Plata y transmitiendo sus descubrimientos en vivo, con una notable repercusión en redes sociales. Entre todos los hallazgos, uno se robó la atención del público: una criatura de las profundidades apodada “Dumbo”.
El espécimen, observado a más de 3.600 metros de profundidad, fue rápidamente comparado con el famoso personaje animado de Disney, el elefante que volaba gracias a sus enormes orejas. Su particular fisonomía y la forma en la que se desplazaba en el agua evocaron de inmediato esa imagen infantil que despertó ternura y asombro entre miles de usuarios.
Desde el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, donde se realiza la transmisión desde el 23 de julio, comenzaron a llegar mensajes, emojis y comentarios que convirtieron al nuevo “Dumbo” marino en una figura viral.
La expedición no solo encontró a este curioso animal, sino que también logró captar otras especies que desataron reacciones similares en redes. Días antes, una estrella de mar de múltiples brazos, bautizada como “culona” por su parecido con Patricio Estrella, fue otro de los ejemplares que protagonizó memes y posteos.
Esta estrella abisal fue hallada a 1.300 metros de profundidad, junto a otro ejemplar de brazos cortos y gruesos a 1.195 metros, reflejando la biodiversidad del lecho marino argentino. Las imágenes en alta definición, transmitidas en tiempo real gracias a robots submarinos, ofrecen una ventana inédita al océano.
También se viralizaron un caracol marino llamado “Gary”, por su similitud con el de Bob Esponja, una medusa luminosa, un camarón de gran tamaño y un pepino de mar apodado “Batatita” por su forma y color púrpura.
La transmisión en vivo estará disponible hasta el 10 de agosto y ha despertado un fuerte interés en el público general, que no solo sigue cada inmersión con atención, sino que también participa activamente a través de redes sociales como X, donde los apodos, los gifs y los comentarios no paran de circular.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
La Policía de Misiones detuvo a un múltiple delincuente de 55 años en San Javier. En su casa encontraron cocaína, una balanza de precisión, armas de fuego y más de un millón de pesos. El detenido ya estaba bajo investigación por un ataque a tiros contra un vecino y por bienes robados hallados en su poder.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Ataque israelí en Doha , este martes 9 de septiembre, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo en Doha, capital de Qatar, contra figuras clave del liderazgo de Hamás. La ofensiva dejó como saldo la muerte de varias personas de menor rango y de un agente de seguridad qatarí, aunque los principales dirigentes del grupo sobrevivieron.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026