Avalancha mortal en el Himalaya indio: al menos 4 muertos y más de 100 desaparecidos

La policía del distrito dónde se ha producido el desastre, pide a la población mantenerse alejada de los ríos ante el riesgo de nuevas crecidas.

Internacionales05/08/2025LFMLFM
Himalaya Indio
Himalaya Indio, "explosión de nube", es un fenómeno meteorológico extremo y localizado.
Avalancha en la India

HIMALAYA INDIO.Una feroz avalancha de lodo provocada por lluvias torrenciales arrasó con el pueblo de Dharali, en el distrito de Uttarkashi, estado de Uttarakhand, al norte de India. El fenómeno llamado, "explosión de nube",  ocurrió este martes tras un cloudburst, fenómeno climático extremo que causó un alud repentino sobre esta localidad ubicada en la región del Himalaya, muy frecuentada por turistas y peregrinos.

Según fuentes oficiales, al menos cuatro personas murieron y más de 100 continúan desaparecidas. El aluvión de lodo y piedras alcanzó hasta 15 metros de profundidad en algunas zonas, destruyendo casas, hoteles, rutas y arrasando con todo a su paso.

“No se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia”, aseguró el primer ministro Narendra Modi, mientras el Ejército de India y brigadas de rescate trabajan en la zona para localizar sobrevivientes. Hasta el momento, lograron rescatar a 20 personas con vida.

El impacto de la catástrofe , según videos difundidos por medios locales , muestran a vecinos huyendo mientras el barro y el agua arrasaban las calles. Testigos describen escenas desgarradoras: familias atrapadas, techos colapsando y vehículos flotando en el lodo. Se estima que hasta 25 hoteles y alojamientos turísticos quedaron completamente sepultados.

El ministro de Defensa, Sanjay Seth, confirmó que las víctimas mortales fueron halladas entre los escombros de casas destruidas y advirtió que la cifra podría aumentar.

Una región cada vez más vulnerable: Uttarakhand es una de las zonas más expuestas a desastres naturales en India. Solo entre 2015 y 2024, se registraron más de 4.600 deslizamientos de tierra, con al menos 316 muertos, según la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres (NDMA).

Especialistas atribuyen la creciente frecuencia de estos eventos a una combinación de cambio climático, deforestación, y desarrollos urbanos sin planificación en zonas montañosas inestables. Además, el Departamento Meteorológico de la India mantiene alertas rojas por lluvias extremas en esta región hasta, al menos, el 10 de agosto.

Te puede interesar
Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.