Detectan en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en el país de la cepa XFG, una variante recombinante del virus que ya circula en 38 países. Aunque no se asocia a cuadros graves, su rápida propagación y síntomas inusuales generan preocupación.

Nacionales05/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Covid  Frankenstein
Covid Frankenstein

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó la presencia en Argentina de la variante XFG del Covid-19, también conocida como “Frankenstein”. Se trata de una cepa recombinante, producto de la combinación de dos subvariantes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Su nombre no es oficial, pero fue adoptado por la comunidad científica por su carácter híbrido.

Esta variante, que ya fue reportada en al menos 38 países, ha despertado atención por su alta velocidad de transmisión y un perfil de síntomas poco frecuente, que incluye ronquera, afonía y pérdida total de la voz, alejándose de los signos clásicos como fiebre o pérdida del olfato.

La detección se realizó entre las semanas 26 y 27 del calendario sanitario, aunque el monitoreo de esta variante ya se venía realizando desde meses anteriores. Según el Ministerio de Salud, XFG representa más del 50% de los casos secuenciados en el período reciente, un salto significativo si se compara con el 3,3% que tenía semanas atrás.

A pesar de esto, no se registró un aumento de la gravedad clínica ni un incremento en las internaciones. De hecho, entre enero y fines de julio se notificaron 1.215 hospitalizaciones por Covid-19 en el país, lo que representa una baja del 71,2% respecto al mismo período del año anterior. En la última semana con datos consolidados (semana 30), se contabilizaron solo 36 internaciones por cuadros confirmados.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), XFG fue clasificada como una “variante bajo monitoreo”, lo que implica que no se la considera de alto riesgo, pero se mantiene una vigilancia activa por su comportamiento epidemiológico.

Las autoridades sanitarias insisten en mantener actualizado el esquema de vacunación, sobre todo en personas mayores de 50 años, embarazadas, inmunocomprometidos y personal de salud. También recomiendan estar atentos a los nuevos síntomas, consultar ante molestias persistentes y seguir aplicando medidas de prevención.

Además, ya se encuentra disponible en farmacias la vacuna argentina ARVAC, basada en tecnología de proteína recombinante, como una nueva alternativa para completar esquemas de refuerzo.

Te puede interesar
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.