
Vacaciones de invierno: el movimiento del turismo fue 10,9% menor que en 2024
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Durante el receso invernal 2025, se vendieron apenas 4,6 millones de entradas en todo el país. La baja asistencia se explica por la falta de estrenos fuertes y el impacto de la crisis económica.
Nacionales03/08/2025Las vacaciones de invierno suelen ser una de las temporadas clave para las salas de cine en Argentina. Sin embargo, este 2025 rompió una tendencia histórica: se vendieron solo 4.665.000 entradas en dos semanas, según datos de la consultora Ultracine, lo que representa el peor desempeño desde 2009, excluyendo los años de pandemia.
Ese número está muy por debajo del promedio habitual para la temporada y marca una caída del 20,9% respecto a 2024. Solo en 2009, en medio de otra crisis económica, se había registrado una cifra similar con 3,5 millones de tickets. La diferencia hoy es que hay más salas abiertas y más promociones, pero aun así no alcanzó.
Entre las razones del descenso están la falta de estrenos relevantes, ya que solo dos de las cinco películas más vistas llegaron efectivamente durante el receso, y el contexto económico, con inflación, pérdida de poder adquisitivo y costos elevados para ir al cine.
Aunque existen opciones más económicas como las salas INCAA o los cines independientes, su presencia no es homogénea en todo el país. Además, descuentos de bancos y promociones puntuales no lograron revertir la tendencia general de baja concurrencia.
El problema no se limita al invierno: en el primer semestre de 2025, las salas argentinas vendieron 16,2 millones de entradas, un 6% menos que en el mismo período del año pasado. La industria del cine comercial enfrenta un desafío estructural en medio de una situación económica compleja.
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.
Desde el 1° de agosto entrará en vigencia la primera parte del ajuste fiscal sobre naftas y gasoil. El incremento completo se verá en septiembre. La medida impactará directamente en los surtidores.
El soldado fue hallado tras una llamada anónima que alertó sobre la presencia de un cuerpo en el lugar.
Manaos concretó la compra de Prodea, la empresa argentina dueña de las gaseosas Cunnington y Neuss, en una operación por el 100% del paquete accionario valuada en US$74millones.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
El virus del papiloma humano ya es uno de los principales factores de riesgo en este tipo de tumores, que antes se vinculaban casi exclusivamente al alcohol y el tabaco. Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y la vacunación.
El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.
El cuerpo de un hombre de 48 años fue hallado con signos de violencia en una zona de plantaciones en San Vicente. La Policía detuvo a un joven de 19 años, sospechoso de haber cometido el crimen. La Justicia investiga el caso y ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte.
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.
Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Hungría, logrando avanzar hasta la Q2 y ubicándose 14º en la grilla de salida del domingo. El joven piloto argentino del equipo Alpine firmó uno de sus mejores desempeños del año, superando nuevamente a su compañero Pierre Gasly, quien quedó eliminado en la Q1.
La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.
Uno de los vehículos involucrados había sido denunciado como robado horas antes. La Policía detuvo a sus ocupantes y avanza en la investigación del caso.
Ayer cerca de las 19:45 horas en el kilómetro 1.601 de la Ruta Nacional Nº 12, a la altura de Puerto Libertad, se produjo un siniestro vial con resultado fatal. Una camioneta Ford Ranger embistió a un peatón que intentaba cruzar la ruta, provocándole la muerte en el acto.
Un joven de 19 años murió esta madrugada en Eldorado tras perder el control de su moto y chocar contra una camioneta estacionada. El hecho ocurrió en la avenida San Martín, y pese a ser trasladado al hospital, no logró sobrevivir a las lesiones.
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.