
Úrsula Corberó y el Chino Darín esperan su primer hijo
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
Los Cafres, Ratones Paranoicos y Miguel Mateos entre los artistas más destacados.
Cultura y Espectáculos31/07/2025Con una cartelera que invita a vivir la música, el teatro y el humor en algunos de los escenarios más importantes de la provincia, el mes de agosto propone actividades variadas y para todos los gustos. La apertura del mes será con “Música para Volar”, una propuesta imperdible en el Auditorio Montoya de Posadas que recreará las canciones de Soda Stereo, Charly García y Fito Páez con arreglos especiales para cuerdas y vientos, en un concierto íntimo y potente. Será el 1de agosto, a las 21:30 horas y las entradas se encuentran a la venta en NorteTicket y boletería del teatro.
La fusión de sonidos llegará a la capital provincial con Los Cafres que serán los protagonistas de la Fiesta Koonga en UMMA (ubicado en avenida Maipú 2260 de Posadas). La presentación será el viernes 8 de agosto, a partir de las 22 horas. Las entradas están disponibles en Ticket Misiones. En formato físico se consiguen en la boletería de UMMA, That Metal Shop (calle Jujuy y Santiago del Estero), y Beerlin bar del Shopping (Bolívar y San Lorenzo). Las generales del lote 2 tienen un valor de $30.000. Las Ultra Vip lote 2 por $50.000 y los camarotes para 10 personas a $600.000.
El mismo viernes 8 de agosto, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, el pianista Horacio Lavandera ofrecerá “Sonidos de lo Eterno”, un recorrido exquisito que va desde Beethoven y Mahler hasta las composiciones de Cerati y los Beatles, mostrando su capacidad de unir mundos musicales en una sola velada. Será a partir de las 21:00 horas y las entradas están en venta en Ticket Misiones, Butaca Uno y Kiosco Revistería Piturro.
El fin de semana continuará cargado de propuestas. La noche rockera tendrá a los Ratones Paranoicos con su “Última Ceremonia” en el escenario de UMMA, donde Juanse y su banda convocarán a generaciones enteras para repasar los himnos de siempre. La cita será el sábado 9 de agosto, a partir de las 20:00 horas. Las entradas se encuentran disponibles en la Boletería de UMMA y la compra se puede realizar de lunes a viernes de 16:30 a 20:00 horas. También se consiguen a través de la plataforma Linkearte.
La agenda continúa con la llegada de Roberto Pettinato a Posadas y un show que rinde homenaje a Sumo y revive los años dorados del grupo. La cita será el sábado 9 de agosto en el Auditorio de la Escuela de Rock (3 de febrero 1660), a partir de las 22:00 horas. Las entradas se consiguen a un valor de $25.000 (segundo lote) en Ticket Misiones. También están disponibles de forma física en That Metal Shop (Jujuy 2492).
El teatro dice presente con fuerza con la obra “Calígula”. La aclamada pieza de Pepe Cibrián Campoy, sube al escenario del Teatro Lírico del Parque del Conocimiento para deslumbrar con su historia sobre el poder absoluto y sus consecuencias. Será el domingo 10 de agosto a las 20.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería y a través de la plataforma PlateaVip.com.ar.
Unos días después, Posadas se prepara para recibir a Dante Gebel, uno de los conferencistas más carismáticos de Latinoamérica, quien llega con su espectáculo “PresiDante: No es otra clásica campaña política”, un show motivador que combina humor, reflexiones y emociones. Será el miércoles 13 de agosto, a las 20:30 horas, en el Polideportivo del Colegio Santa María (Av. Zapiola 1900). El ingreso estará habilitado desde las 19.00 horas. Las entradas ya se encuentran a la venta y pueden adquirirse exclusivamente a través de www.todoticket.ar (tarjetas de crédito y débito). Categorías y precios: Platinium silla numerada: $50.000, Oro numerada: $40.000 y tribunas no numeradas: $25.000; Se informa que menores de 8 años no ingresan al evento.
Del 15 al 24 de agosto, Posadas volverá a ser el epicentro de la creatividad y la innovación con una nueva edición de UNE Espacio Abierto, el encuentro que conecta arquitectura, diseño y construcción con la comunidad. El evento abrirá sus puertas de lunes a viernes de 16 a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 21 horas. Ofrecerá un recorrido completamente renovado que invita a experimentar, descubrir y participar. Este año, el evento se hace en un edificio de la calle Córdoba 2343, que será transformado en un recorrido interactivo para la ocasión. Conseguí tus entradas en TicketMisiones.com
Casi al cierre del mes, llega a la capital provincial Cacho Buenaventura show con una presentación sin desperdicio en el Auditorio Montoya. Será el 24 de agosto, a las 21:30 horas y las entradas se pueden adquirir en NorteTicket y en la boletería del teatro. Asimismo, el sábado 30 de agosto, Miguel Mateos llega a Misiones para celebrar 40 años del exitoso álbum “Rockas Vivas”. Será en UMMA (Maipú 2060) a partir de las 21.00 horas. Con camarotes agotados, la venta de entrada se encuentra en el Lote 1 y tienen un precio de Generales $40.000, Premium $ 60.000 y ultra Vip a 90.000. Las entradas se podrán adquirir de forma virtual a través de TicketMisiones, en la boletería de UMMA de lunes a viernes de 16:30 a 20:00 horas y en That metal shop (Jujuy 2492).
Propuestas en Eldorado
El norte también suma actividades para disfrutar. En este sentido, Eldorado recibirá a “Sabrina sin voz”, una obra compuesta por cinco piezas breves de Martha Albanese que fue ovacionada en París y ahora tendrá funciones especiales en la provincia. Será el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2). La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2x1 a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.
La agenda cultural también incluirá en Eldorado la tercera edición del Sailor Fest, un evento pensado para los fanáticos de la cultura pop, el animé, los cómics y el K-pop, con stands comerciales, concursos, cosplay y mucho más. Se llevará a cabo el 16 de agosto en el Centro Social y Cultural Paraguayo de Eldorado.
Con esta programación, agosto se consolida como uno de los meses más intensos del año para el público misionero, ofreciendo una variedad de propuestas que van desde la música clásica y el rock hasta el teatro y la cultura pop, invitando a todos a ser parte de un calendario cultural a pleno.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
El mes de la primavera arranca con una amplia agenda cultural, gastronómica y musical para todos los públicos. Posadas será el escenario para la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales que llegarán a la tierra colorada con lo mejor de su arte.
El músico tenía 87 años y residía en París. Reconocido por su trayectoria internacional y su aporte al chamamé, tocó junto a figuras como Piazzolla y Mercedes Sosa, y dejó una marca profunda en la cultura argentina.
El sábado 20 de septiembre llega el mega evento gastronómico, cultural y comercial que pisa fuerte dentro de la agenda de actividades recreativas de Posadas.
El 26 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del autor de Rayuela, figura clave del boom latinoamericano. Su obra y su pensamiento siguen vigentes más de cuatro décadas después de su muerte.
El viernes 29 de agosto desde las 20:00 se realizará la primera edición del ciclo acústico con artistas de la escena local. El evento busca destacar diversas expresiones del rock misionero en un formato íntimo y acústico.
Los Nuñez galardonados con el Premio Gardel 2025 presentan su nuevo material el sábado 6 de septiembre, 21:00 horas en el Teatro Lírico del parque del Conocimiento.
Se viene la última edición del año de la fiesta que se convirtió en un clásico, el próximo sábado 4 de octubre, los Chappa Enríquez, Matías Bareiro, y Aldo Maidana te invitan a una noche para bailar hasta el amanecer.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Este domingo abrieron los comicios en la provincia más grande del país. Se eligen 46 diputados, 23 senadores y autoridades locales. La votación se realiza con boleta partidaria.
El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026