El Gobierno aplicará en dos etapas la suba de impuestos a los combustibles

Desde el 1° de agosto entrará en vigencia la primera parte del ajuste fiscal sobre naftas y gasoil. El incremento completo se verá en septiembre. La medida impactará directamente en los surtidores.

Nacionales31/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
consumo-combustible-1cdcff
consumo-combustible-1cdcff

El Gobierno nacional oficializó este jueves el desdoblamiento del aumento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a aplicarse desde este 1° de agosto. La suba fue confirmada a través del Decreto 522, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según lo dispuesto, el aumento de impuestos se aplicará en dos etapas: una parcial durante agosto y otra completa desde el 1° de septiembre, lo que repercutirá directamente en los precios de la nafta y el gasoil.

En esta primera fase, se estima que la nafta súper subirá $6,95 por litro, mientras que el gasoil aumentará $0,42, lo que representa un alza aproximada del 0,5% y 0,2%, respectivamente.

¿Cuánto costará la nafta en agosto?

En la Ciudad de Buenos Aires, los precios estimados en estaciones de servicio YPF serán:

Nafta súper: de $1246 a $1253
Nafta premium: de $1476 a $1483
Además, el decreto anticipa que desde septiembre se aplicarán los incrementos pendientes correspondientes a todo 2024 y parte de 2025, postergados previamente en al menos 12 oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
La Nueva Orbis y la Superintendencia de Seguros de la Nación

Seguro automotor: liquidaciones, juicios millonarios y miles de conductores en riesgo

LFM
General29/07/2025

El mercado de los seguros para vehículos atraviesa una crisis sin precedentes. Dos compañías históricas del rubro, Orbis y La Nueva Seguros, están al borde de la liquidación, arrastradas por balances negativos, juicios impagos y nuevas exigencias regulatorias. La incertidumbre crece en todo el país, especialmente entre miles de usuarios que dependen del auto como herramienta de trabajo