Terremoto en el Pacífico y ballenas varadas: tensión en Japón por alerta de tsunami

Internacionales30/07/2025LFMLFM
BALLENAS Varadas en las costas japonesas
BALLENAS Varadas en la costa japonesa tras la alerta de Tsunami

La aparición de ballenas varadas en la costa japonesa, en paralelo a una fuerte alerta de tsunami tras un terremoto de gran magnitud, generó preocupación e incertidumbre en las autoridades y en la comunidad científica.

Al menos cuatro ballenas fueron encontradas varadas en la ciudad de Tateyama, al sur de Tokio, poco después de que un fuerte sismo submarino activara una alerta de tsunami en varias regiones del Pacífico. La magnitud del temblor, que osciló entre 8,7 y 8,8 grados, tuvo su epicentro frente a la península de Kamchatka, en Rusia, y motivó evacuaciones masivas en zonas costeras de Japón.

Videos difundidos por medios locales mostraron a tres ballenas varadas en la orilla, en momentos previos y posteriores al movimiento sísmico. Según testimonios, los animales ya habían sido vistos cerca de la costa desde el día anterior al terremoto, lo que genera dudas sobre si el varamiento fue una advertencia natural o una simple coincidencia.

Aunque en redes sociales y portales internacionales se especula con una posible relación entre ambos fenómenos, expertos señalan que no hay pruebas concluyentes que conecten el comportamiento de las ballenas con los movimientos tectónicos.

“Si bien hay estudios que indican que algunos cetáceos pueden captar vibraciones en el lecho marino, no necesariamente eso implica que anticipen terremotos”, explicaron especialistas del Instituto de Oceanografía de Japón.

El gobierno japonés activó de inmediato los protocolos de emergencia. Más de 900 mil personas fueron evacuadas preventivamente ante el riesgo de olas de gran altura y posibles daños estructurales. Hasta el momento no se reportaron víctimas fatales, aunque las autoridades siguen monitoreando el nivel del mar y el comportamiento sísmico en la región.

Una alerta que recorre el mundo: El episodio volvió a poner sobre la mesa el impacto ambiental y social de los fenómenos naturales extremos, y despertó inquietudes sobre el rol que cumplen los animales como indicadores biológicos frente a catástrofes inminentes.

Te puede interesar
Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.