
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio, por ejemplo en locales de venta de automotores, informaron medios de Pekín.
Uno de ellos, Mornine, equipado con dispositivos avanzados como la tecnología de mapeo LiDAR 3D, una cámara panorámica y un modelo de lenguaje de gran tamaño, puede planificar de forma autónoma sus rutas de caminatas y contestar con prontitud a las consultas de los consumidores.
A finales de abril, el primer lote de 220 robots de este tipo, desarrollados por Moga Technology Co., Ltd., filial del fabricante chino de automóviles Chery, se entregó oficialmente a los clientes de todo el mundo. Zhang Guibin, presidente de Moga Technology, afirmó que los robots se llevarán primero a tiendas automotrices 4S, luego a establecimientos de servicio público como supermercados, y finalmente a los hogares.
Gracias a los rápidos avances en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran tamaño, la industria robótica china está experimentando una rápida transformación, pasando de la investigación en el laboratorio a la producción y aplicación en masa.
Se espera que la industria registre un aumento en el mercado en los próximos años. Según el Instituto Chino de Electrónica, se proyecta que el mercado chino de robots humanoides alcance los 870.000 millones de yuanes (unos 121.000 millones de dólares) para 2030.
La profunda integración de la IA, las comunicaciones 5G y la computación inspirada en el cerebro humano está impulsando la robótica hacia una nueva fase de inteligencia personificada, destacó Liu Hong, director del Laboratorio Estatal Central de Robótica y Sistemas.
EngineAI, una empresa china del sector, lanzó dos modelos de robot en una plataforma de comercio electrónico a mediados de abril.
Su modelo estrella, el PM01, cuenta con 24 grados de libertad (el número de articulaciones móviles) y una velocidad de movimiento de 2 metros por segundo. Es capaz de realizar movimientos complejos, como volteretas frontales y bailes, e incluso puede ayudar a la Policía en las patrullas callejeras.
"Como una plataforma de hardware de alto rendimiento, el PM01 se integra con una variedad de ecosistemas de desarrollo, lo cual lo hace adaptable a diversos escenarios de aplicación", indicó Zhang Shan, director de la oficina de EngineAI en Hefei, capital de la provincia de Anhui.
Hasta la fecha, el robot ya fue implementado en educación, patrullajes de seguridad y extinción de incendios. El objetivo es entregar 1000 unidades este año.
Cinco robots Kuavo, desarrollados por Leju Robotics, fueron incorporados este año a las líneas de producción del fabricante chino de automóviles FAW Hongqi, donde movilizan cajas durante largas horas.
"Nuestros robots humanoides Kuavo están diseñados principalmente para los escenarios logísticos, como el transporte de contenedores y la clasificación de documentos. Su diseño bípedo ofrece ventajas para moverse en espacios reducidos o subir escaleras", puntualizó Wang Shuai, subdirector general de Leju Robotics en Hefei.
Según Wang, todos se encuentran actualmente en la fase de prueba y desarrollo y comenzarán a funcionar oficialmente en las fábricas a finales de año.
Las regiones de China están invirtiendo considerablemente para impulsar esta industria del futuro.
(Extracto y adaptación de un informe de la agencia de noticias Xinhua)



Casi 4 de cada 10 personas no logra distinguir una imagen real de una creada con IA
Un estudio de Microsoft reveló que solo el 63% de los participantes identificó correctamente imágenes generadas por inteligencia artificial. La desinformación visual, una amenaza creciente.

Día de la Relajación: por qué es clave frenar y cuidar la salud mental
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que busca visibilizar la importancia del descanso, el manejo del estrés y los hábitos que fortalecen el bienestar físico y emocional.


Un estudio internacional analizó los hábitos alimentarios de más de 200.000 personas y reveló que la forma de cocción de las papas influye directamente en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Un estudio reveló que el 84% de los argentinos consume helado incluso en los meses fríos. El consumo per cápita anual ya llega a 7,3 kg y los gustos más elegidos marcan tendencia.


El Xeneize igualó 1-1 en La Bombonera por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Racing se había puesto en ventaja y Boca lo empató sobre el final. La racha sin victorias se extiende a 12 partidos.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
