
La cultura resiste: series argentinas brillan en streaming pese al recorte del gobierno
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.
Cultura y Espectáculos29/07/2025

En un contexto donde la motosierra recortó hasta el hueso el presupuesto cultural, el audiovisual argentino dio una lección silenciosa pero contundente: cuando hay formación, talento y trabajo colectivo, las historias viajan solas.
El cierre del INCAA y la suspensión del fomento audiovisual no impidieron que 2025 se convirtiera en un año bisagra para las series argentinas, que escalaron al top de las plataformas más importantes del mundo.
El Eternauta: del cómic a fenómeno global
La serie basada en la histórica historieta de Héctor Germán Oesterheld fue la más vista en Netflix en gran parte de Latinoamérica, Europa y Asia.
Con Ricardo Darín como protagonista, la producción movilizó a más de 2.900 trabajadores durante 148 días de rodaje. Fue doblada a 12 idiomas y subtitulada en más de 30.
“Los argentinos son extremadamente talentosos. Cuando tienen recursos, ese talento florece”, dijo Francisco Ramos, VP de contenido de Netflix Latinoamérica.
División Palermo 2: humor ácido, crítica y diversidad real
La segunda temporada de la comedia de Santiago Korovsky volvió a posicionarse en el top 10 de Netflix Argentina, consolidando una fórmula de sátira política, personajes inclusivos y una mirada aguda sobre las instituciones.
Creada por equipos formados en escuelas públicas como la ENERC, la serie logró hacer humor con la diversidad sin caer en la burla. Fue ovacionada por crítica y público.
Viudas Negras: feminismo y humor negro en Flow y HBO Max
Malena Pichot y Pilar Gamboa sorprendieron con esta historia sobre dos mujeres que roban a hombres drogándolos. Irreverente, inteligente y con guión filoso, fue la más vista en Flow y lideró rankings en HBO Max.
En redes, Pichot celebró: “Esta serie no existiría sin el trabajo colectivo y la formación pública que nos dio herramientas para contar historias propias”.
Motosierra vs. industria audiovisual: En abril de 2024, el presidente Javier Milei dispuso el cierre operativo del INCAA bajo el argumento de que financiaba “películas que no mira nadie”.
Pero las plataformas, las audiencias globales y la crítica especializada dicen otra cosa.
Producciones como La historia oficial, El secreto de sus ojos o Argentina, 1985 fueron posibles gracias al apoyo estatal. También series como El Marginal, Mentira la verdad o Germán, últimas viñetas. Y gran parte del personal técnico actual proviene de universidades públicas como la UBA, ENERC, el CIEVYC o el Conservatorio de Música.
Mientras desde el Gobierno se ataca a la cultura, la ficción nacional está más viva y exportable que nunca. Le habla al mundo con historias locales, mirada crítica y una identidad que no se negocia.
Las series argentinas no sólo entretienen: resisten, denuncian, hacen reír y emocionan.
Aunque intenten cortarle las alas, la ficción nacional sigue viajando.Y lo hace con una bandera que no necesita presupuestos para flamear: la del talento argentino.


Previo a su recital en Posadas, Paralamas convocó a 50 mil en São Paulo
El trío de Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone lleva adelante su gira internacional “Paralamas Clássicos – 40 años”. Misiones y Buenos Aires seran sedes de sus dos shows en Argentina.

Bloody Tango: Pasiones arrebatadas al compás del 2×4 llega al Montoya
Este espectáculo está encabezado por grandes figuras como Noelia Marzol, Lourdes Sánchez y Jonathan Lazarte se presenta el viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas.

Dolor en la cultura misionera: falleció Buki Rosa, referente del teatro y la formación artística
Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo
Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.

Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
El luchador, conocido en el mundo del cine, falleció a los 71 años tras un paro cardíaco. Sus fans y celebridades lo despiden en redes.

Los Cafres en Posadas: reggae y fusión en la Fiesta Koonga
El grupo liderado por Guillermo Bonetto promete una noche inolvidable a puro reggae, emociones y conexión con el público de la región. La Fiesta Koonga además contará con la presencia de músicos y DJs locales de amplia trayectoria.

El ícono del rock falleció a los 76 años, días después de presentarse en su ciudad natal. Luchaba contra el parkinson y había dado su último concierto desde un trono, acompañado por su familia y fans.

El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.

Fiestas sin canon: ahora podés denunciar si te quieren cobrar por pasar música en reuniones privadas
El Ministerio de Justicia habilitó un canal oficial de denuncias para quienes reciban reclamos indebidos por pasar música en eventos familiares, cumpleaños, casamientos o encuentros sin fines comerciales. Qué dice la ley y cómo funciona el sistema.

La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.

El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.

Argentina cayó ante Colombia y se quedó afuera de la Copa América Femenina
El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del choque entre Brasil y Uruguay.

Tragedia en Miami: murió Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.

Alerta sanitaria en Salta: investigan deficiencia de yodo en niños en edad escolar
Un equipo interdisciplinario del hospital Dr. Arturo Oñativia encabeza una investigación para detectar la prevalencia de bocio y otras enfermedades relacionadas con la falta de yodo en niñas y niños de entre 6 y 12 años en toda la provincia.

La cultura resiste: series argentinas brillan en streaming pese al recorte del gobierno
Mientras el Gobierno desfinancia el cine y cuestiona su valor, la ficción nacional conquista el mundo con historias poderosas y talento formado en lo público. El Eternauta, División Palermo y Viudas Negras lideran los rankings en Netflix, HBO Max y Flow.

Investigan el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido
El cuerpo de un hombre de 48 años fue hallado con signos de violencia en una zona de plantaciones en San Vicente. La Policía detuvo a un joven de 19 años, sospechoso de haber cometido el crimen. La Justicia investiga el caso y ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte.

Alerta de tsunami en Japón, Chile y EE.UU. tras un terremoto de 8,7 en Rusia
Un sismo de gran magnitud sacudió este martes la zona cercana a la península de Kamchatka, en Rusia, y generó alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Estados Unidos y Chile. Se esperan olas de hasta tres metros y se ordenaron evacuaciones en áreas costeras.