
Úrsula Corberó y el Chino Darín esperan su primer hijo
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
El trío de Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone lleva adelante su gira internacional “Paralamas Clássicos – 40 años”. Misiones y Buenos Aires seran sedes de sus dos shows en Argentina.
Cultura y Espectáculos29/07/2025El público de Misiones espera con ansías el mega recital que Os Paralamas realizarán en Posadas. El trío subirá al escenario de UMMA, (2260), el viernes 26 de septiembre. Será el primer recital en Argentina de la gira por los 40 años de historia con la música.
Así, la banda carioca celebra cuatro décadas de trayectoria. Desde su nacimiento no se conformó con ser un suceso en su país y conquistó a todo el continente gracias a la mezcla de ska, rock y funk. Actualmente, demostrando su plena vigencia, los músicos que crearon grandes himnos del pop rock en Brasil, llevan adelante una gira internacional denominada “Paralamas Clássicos – 40 años”.
Recientemente, Paralamas emocionó con su recital a más de 50 mil espectadores en el Allianz Parque de São Paulo. Dentro del extenso tour que los lleva por todo Brasil y parte de Portugal, los Paralamas se presentarán en Argentina. Posadas será el primer paso, mientras que el 27 de septiembre será el turno de Buenos Aires, en el Complejo Art Media.
Para el show que brindarán en la capital misionera el 26 de septiembre se espera la llegada de grandes grupos de seguidores de provincias y países limítrofes. Las entradas para disfrutar una noche increíble en Posadas con la banda más influyente del pop rock de Brasil se encuentran disponibles. Se consiguen a través de ticketmisiones.com. También de forma física en la boletería de UMMA; That Metal Shop (calle Jujuy y Santiago del Estero); y Beerlín Café Shopping (Bolívar y San Lorenzo). El ingreso general (en su lote 1) tiene un valor de $50.000. Generales (lote 2) a $60.000. la Ultra Vip lote 1 por $80.000. Y los camarotes para 10 personas tienen un valor de $800.000.
Os Paralamas do Sucesso, popularmente conocidos como Paralamas, son una de las bandas de Brasil con mayor trascendencia internacional. En su formación clásica que llegará a Posadas está integrada por Herbert Vianna (guitarra y voz); Bi Ribero (bajo); y Joao Barone (batería).
La banda alcanzó una gran popularidad en la década de 1980 y comienzos del 90, con su estilo de raíces variadas. Con el tiempo, en el proceso de experimentación fueron agregando más instrumentos y ritmos autóctonos de su país a la composición de las canciones.
Desde aquella primera noche en noviembre de 1986 en Obras Sanitarias por invitación de Sumo, Paralamas desarrolló una intensa relación de amor con el público argentino. También logró un amplio reconocimiento en otros países del continente americano y Europa.
La protagonista de La Casa de Papel revolucionó Instagram al mostrar su embarazo en una postal íntima que emocionó a miles de seguidores.
El mes de la primavera arranca con una amplia agenda cultural, gastronómica y musical para todos los públicos. Posadas será el escenario para la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales que llegarán a la tierra colorada con lo mejor de su arte.
El músico tenía 87 años y residía en París. Reconocido por su trayectoria internacional y su aporte al chamamé, tocó junto a figuras como Piazzolla y Mercedes Sosa, y dejó una marca profunda en la cultura argentina.
El sábado 20 de septiembre llega el mega evento gastronómico, cultural y comercial que pisa fuerte dentro de la agenda de actividades recreativas de Posadas.
El 26 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del autor de Rayuela, figura clave del boom latinoamericano. Su obra y su pensamiento siguen vigentes más de cuatro décadas después de su muerte.
El viernes 29 de agosto desde las 20:00 se realizará la primera edición del ciclo acústico con artistas de la escena local. El evento busca destacar diversas expresiones del rock misionero en un formato íntimo y acústico.
Los Nuñez galardonados con el Premio Gardel 2025 presentan su nuevo material el sábado 6 de septiembre, 21:00 horas en el Teatro Lírico del parque del Conocimiento.
Se viene la última edición del año de la fiesta que se convirtió en un clásico, el próximo sábado 4 de octubre, los Chappa Enríquez, Matías Bareiro, y Aldo Maidana te invitan a una noche para bailar hasta el amanecer.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
El sospechoso fue arrestado en el barrio 27 de Agosto tras ser intensamente buscado por su presunta implicación en un grave delito contra una menor.
Este domingo abrieron los comicios en la provincia más grande del país. Se eligen 46 diputados, 23 senadores y autoridades locales. La votación se realiza con boleta partidaria.
La Policía de Misiones detuvo a un múltiple delincuente de 55 años en San Javier. En su casa encontraron cocaína, una balanza de precisión, armas de fuego y más de un millón de pesos. El detenido ya estaba bajo investigación por un ataque a tiros contra un vecino y por bienes robados hallados en su poder.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026