
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Fuego, agua y pura energía: estos nativos no saben de medias tintas cuando se enamoran. Descubrí cómo entender su forma de amar y no sucumbir en el intento.
General29/07/2025En el mapa del destino, algunos signos del horóscopo llevan impresa una intensidad que no pasa desapercibida. Cuando conocen a alguien, no miden fuerzas: o los conquistan con todo o los espantan sin querer. Son esos amores que queman rápido, pero dejan huella. Si bien todos tenemos nuestra dosis de pasión, hay signos que son más intensos por naturaleza, mientras otros, como los signos más románticos, prefieren la dulzura y los detalles. Hoy nos enfocamos en los primeros: esos que, en cuestión de días, ya te hacen sentir como si fueras el protagonista de su vida. ¿Estás listo para el torbellino?
Si Escorpio se fija en vos, prepárate: no hay punto medio. Su magnetismo es instantáneo y su manera de amar, profunda y posesiva. No les gustan las superficialidades; quieren conocerte hasta el alma desde el primer día. El problema es que su desconfianza natural los lleva a probarte constantemente. Si no estás a la altura, lo notarán y se alejarán sin explicaciones. Consejo: No juegues con sus sentimientos ni des señales ambiguas. Si realmente te interesa, demostrale lealtad y entrega, porque para ellos el amor es todo o nada.
Aries no espera, actúa. Cuando le gusta alguien, lo demuestra sin filtros: mensajes seguidos, planes espontáneos y una energía que no da respiro. Su entusiasmo es contagioso, pero también agotador si no estás en la misma sintonía. No es raro que se aburran rápido si no ven reciprocidad. Consejo: Si querés mantener su interés, acompañá su ritmo pero poné límites. No dejes que te arrastre solo por su impulso; Aries respeta a quien le planta cara con firmeza (y un poco de picardía).
Leos no sabe ser discreto. Si le gustás, todo el mundo se va a enterar. Te llenará de halagos, regalos y miradas que no dejan lugar a dudas. Pero cuidado: también espera ser el centro de tu atención. Si no lo admirás como merece, su orgullo lo hará retirarse con drama incluido. Consejo: Aprendé a disfrutar de su generosidad, pero no te pierdas en su ego. Un Leo seguro de sí mismo es encantador; uno necesitado, agobiante.
Piscis cae enamorado del amor. Idealiza rápido y, con su sensibilidad a flor de piel, puede creer que conocerte fue "destino". Pero esa entrega absoluta también lo hace vulnerable: si la otra persona no corresponde, sufre en silencio (o con lágrimas de película). Consejo: No abuses de su bondad. Si no sentís lo mismo, decilo con tacto. Y si realmente querés algo con ellos, mostrate auténtico: nada los decepciona más que las mentiras piadosas.
Si sos de estos signos, reconocé tu intensidad, pero no ahogues al otro. El amor verdadero no es un huracán; es un fuego que se cuida para que no se apague.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
El legendario diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años. Fundador de un imperio de lujo, murió rodeado de sus seres queridos. Se organizará una capilla ardiente pública en Milán este fin de semana, seguida de un funeral privado.
El sospechoso fue arrestado en el barrio 27 de Agosto tras ser intensamente buscado por su presunta implicación en un grave delito contra una menor.
Efectivos de la Comisaría Primera de San Vicente hallaron una pistola calibre 22 oculta entre malezas, en el marco de las investigaciones por el crimen de Marisa Cunha.
Fue canonizado en una multitudinaria ceremonia en el Vaticano junto a Pier Giorgio Frassati. El Papa León XIV lo definió como un joven “enamorado de Jesús” y ejemplo para las nuevas generaciones.
La Policía de Misiones detuvo a un múltiple delincuente de 55 años en San Javier. En su casa encontraron cocaína, una balanza de precisión, armas de fuego y más de un millón de pesos. El detenido ya estaba bajo investigación por un ataque a tiros contra un vecino y por bienes robados hallados en su poder.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.