Dólar : fuerte dispersión entre bancos y señales de estabilidad cambiaria

General28/07/2025LFMLFM
Dólar Banco Nación  vs Pesos
Dólar Banco Nación vs Pesos

En una semana clave para la política económica del gobierno nacional, los bancos abrieron este lunes 28 de julio con una marcada diferencia en las cotizaciones del dólar. El Banco Nación, entidad oficial del Estado, ofreció la divisa a $1.295, uno de los valores más bajos del mercado. En el otro extremo, el Banco Ciudad de Buenos Aires fijó el precio más alto: $1.310, lo que marca una diferencia de 1,15% entre ambas entidades.

Según datos del Banco Central, el promedio general se mantiene en $1.295, aunque persiste una notable dispersión en los precios ofrecidos por las entidades bancarias. Este escenario vuelve a poner en debate la estabilidad cambiaria, una de las metas centrales del oficialismo.

Entre las entidades privadas, la dispersión también es evidente:
 • ICBC cotiza el dólar a $1.307
 • BBVA, Patagonia, Hipotecario y Credicoop, a $1.305
 • Macro, a $1.304
 • Supervielle, Santander y Piano, a $1.300

Además del Banco Nación, otras entidades como Galicia y Brubank también venden la divisa a $1.295, lo que evidencia un comportamiento alineado de algunos actores frente al contexto económico actual.

Estas diferencias responden a la dinámica del mercado tras la salida del cepo cambiario, en una economía que todavía atraviesa un proceso de ajuste.

En paralelo, las tasas para plazos fijos en dólares se mantienen en niveles bajos, aunque con señales de mejora. El Banco Nación lidera las opciones de rendimiento con un 2,5% anual, seguido por Galicia con 2,4%.

En cuanto a los plazos fijos en pesos, los bancos provinciales o regionales tienden a ofrecer condiciones más competitivas frente a los grandes del sistema. Vuelve el atractivo de los instrumentos en pesos.

La combinación de un dólar relativamente estable, tasas en pesos más atractivas y rendimientos reales positivos frente a la inflación, está motivando a los ahorristas a volver a invertir en instrumentos en moneda local.

Este fenómeno se da en medio de la reciente volatilidad de las tasas bancarias, luego del desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que habían reemplazado a las LELIQ y vencieron el pasado 17 de julio. Esta transformación en la política monetaria busca generar un marco más previsible para las decisiones financieras.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.