Argentina inicia el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visas

El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.

Nacionales28/07/2025LFMLFM
FOTO 1
Argentina y Estados Unidos firmaron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas

En un comunicado emitido este lunes 28 de julio, la Oficina del Presidente de la Nación informó que se dio inicio al procedimiento para que la Argentina se sume al Visa Waiver Program, un sistema de exención de visado de Estados Unidos que actualmente beneficia a 41 países en todo el mundo.

El anuncio se produjo en el marco de la visita oficial de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien fue recibida por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. Durante el encuentro dialogaron sobre cooperación bilateral en temas migratorios, seguridad exterior y lucha contra el terrorismo.

 ¿Qué implica este programa?: El VWP permite a ciudadanos de países adheridos ingresar a EE.UU. sin visa por hasta 90 días, ya sea por turismo o negocios. En caso de concretarse, millones de argentinos podrían viajar sin realizar el trámite consular actual, lo que significaría un cambio sustancial para el turismo y la vinculación bilateral.

Sin embargo, desde la Embajada estadounidense y fuentes diplomáticas aclaran que el proceso es riguroso y llevará tiempo, ya que requiere que Argentina cumpla con una serie de estándares internacionales en materia de seguridad migratoria.

Las exigencias para ingresar al programa: El comunicado oficial destaca que la cooperación técnica incluye la incorporación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y un control migratorio avanzado. La Argentina deberá demostrar que puede garantizar estos mecanismos para lograr el visto bueno de Washington.

También se espera que se refuercen los sistemas de intercambio de información con autoridades estadounidenses y se mejore la detección de riesgos migratorios, uno de los factores clave en la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

 Un paso que refleja el vínculo bilateral: La Casa Rosada remarcó que esta gestión refleja “el excelente vínculo entre el presidente Milei y su par estadounidense, Donald Trump”, y que el avance es producto del trabajo conjunto de los ministerios de Seguridad, Cancillería y la Embajada argentina en Washington.

Según el comunicado, esta relación se basa en una mirada compartida sobre temas estratégicos como seguridad, defensa y cooperación internacional.

Aunque el anuncio generó expectativas, las autoridades estadounidenses recordaron que la incorporación no será inmediata y que Argentina deberá cumplir con todos los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por el programa.

En el pasado, Argentina había formado parte del VWP, pero fue excluida en 2002 en plena crisis política y económica. Desde entonces, ningún país sudamericano volvió a formar parte del programa.

El reinicio de este proceso marca un nuevo capítulo en la relación bilateral y en la posibilidad de una mayor integración de los argentinos al circuito internacional sin barreras de visado.

Te puede interesar
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.