Argentina negocia volver al programa que permite ingresar a EE.UU. por turismo o negocios

El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.

Nacionales27/07/2025LFMLFM
VISA
VISA EEUU

Argentina comenzó esta semana un proceso diplomático para volver a formar parte del Visa Waiver Program (VWP), un sistema que permite a ciudadanos de países autorizados ingresar a Estados Unidos sin visa para realizar viajes de turismo o negocios por un período de hasta 90 días. 

El anuncio se conoció durante la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., quien se reunió con funcionarios del gobierno de Javier Milei para evaluar distintas áreas de cooperación bilateral. Una de las gestiones iniciadas fue el intento de Argentina por reincorporarse a este programa, del cual fue parte hasta el año 2002.
El Visa Waiver Program (VWP) es un sistema implementado por EE.UU. que permite a ciudadanos de países aliados ingresar sin visa, presentando solo un pasaporte electrónico válido y tramitando una autorización digital llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization). 

Actualmente, solo 41 países forman parte del programa. De América Latina, Chile es el único que permanece en la lista. Argentina fue incluida en 1996, pero fue removida en 2002 tras una crisis económica y migratoria, por lo que desde entonces sus ciudadanos deben tramitar una visa tradicional para viajar.
La inclusión de un país al VWP no es automática. Requiere cumplir con exigentes estándares de seguridad, intercambio de datos, bajas tasas de rechazo de visas y controles migratorios. Según declaraciones de la cónsul general de EE.UU. en Buenos Aires, aún no hay una fecha estimada para concretar el ingreso y “el proceso puede llevar años”.

Los principales requisitos que Argentina debería cumplir son:
 • Tasa de rechazo de visas inferior al 3% (actualmente es mayor).
 • Pasaportes electrónicos con chip de seguridad.
 • Acuerdos de intercambio de información sobre seguridad y terrorismo.
 • Controles migratorios que eviten estadías irregulares.
 • Normas estrictas para emisión de documentos de identidad.
Si finalmente se reincorpora al programa, los argentinos podrán:
 • Viajar a Estados Unidos sin visa, solo con autorización ESTA.
 • Hacer turismo o viajes de negocios por hasta 90 días.
 • Evitar los trámites, entrevistas y pagos del actual proceso de visado.

La autorización ESTA cuesta unos USD 21, se tramita online y tiene validez por dos años.
La Embajada de Estados Unidos en Argentina celebró la voluntad de avanzar en el proceso, pero aclaró que no hay plazos definidos ni garantías de aprobación. “Requiere tiempo y cumplimiento estricto de todos los requisitos de seguridad”, afirmaron.

Te puede interesar
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.