Argentina negocia volver al programa que permite ingresar a EE.UU. por turismo o negocios

El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.

Nacionales27/07/2025LFMLFM
VISA
VISA EEUU

Argentina comenzó esta semana un proceso diplomático para volver a formar parte del Visa Waiver Program (VWP), un sistema que permite a ciudadanos de países autorizados ingresar a Estados Unidos sin visa para realizar viajes de turismo o negocios por un período de hasta 90 días. 

El anuncio se conoció durante la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., quien se reunió con funcionarios del gobierno de Javier Milei para evaluar distintas áreas de cooperación bilateral. Una de las gestiones iniciadas fue el intento de Argentina por reincorporarse a este programa, del cual fue parte hasta el año 2002.
El Visa Waiver Program (VWP) es un sistema implementado por EE.UU. que permite a ciudadanos de países aliados ingresar sin visa, presentando solo un pasaporte electrónico válido y tramitando una autorización digital llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization). 

Actualmente, solo 41 países forman parte del programa. De América Latina, Chile es el único que permanece en la lista. Argentina fue incluida en 1996, pero fue removida en 2002 tras una crisis económica y migratoria, por lo que desde entonces sus ciudadanos deben tramitar una visa tradicional para viajar.
La inclusión de un país al VWP no es automática. Requiere cumplir con exigentes estándares de seguridad, intercambio de datos, bajas tasas de rechazo de visas y controles migratorios. Según declaraciones de la cónsul general de EE.UU. en Buenos Aires, aún no hay una fecha estimada para concretar el ingreso y “el proceso puede llevar años”.

Los principales requisitos que Argentina debería cumplir son:
 • Tasa de rechazo de visas inferior al 3% (actualmente es mayor).
 • Pasaportes electrónicos con chip de seguridad.
 • Acuerdos de intercambio de información sobre seguridad y terrorismo.
 • Controles migratorios que eviten estadías irregulares.
 • Normas estrictas para emisión de documentos de identidad.
Si finalmente se reincorpora al programa, los argentinos podrán:
 • Viajar a Estados Unidos sin visa, solo con autorización ESTA.
 • Hacer turismo o viajes de negocios por hasta 90 días.
 • Evitar los trámites, entrevistas y pagos del actual proceso de visado.

La autorización ESTA cuesta unos USD 21, se tramita online y tiene validez por dos años.
La Embajada de Estados Unidos en Argentina celebró la voluntad de avanzar en el proceso, pero aclaró que no hay plazos definidos ni garantías de aprobación. “Requiere tiempo y cumplimiento estricto de todos los requisitos de seguridad”, afirmaron.

Te puede interesar
Lo más visto
LOCOMOTORA OLIVERAS

Falleció Alejandra "Locomotora" Oliveras

LFM
Deportes28/07/2025

La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.