
Fuego, agua y pura energía: estos nativos no saben de medias tintas cuando se enamoran. Descubrí cómo entender su forma de amar y no sucumbir en el intento.
El Ministerio de Justicia habilitó un canal oficial de denuncias para quienes reciban reclamos indebidos por pasar música en eventos familiares, cumpleaños, casamientos o encuentros sin fines comerciales. Qué dice la ley y cómo funciona el sistema.
General27/07/2025Desde mediados de julio, el Ministerio de Justicia de la Nación habilitó un sistema online para denunciar a quienes pretendan cobrar derechos de autor por pasar música en eventos privados sin fines de lucro. La medida busca frenar los abusos que muchas personas sufren al organizar fiestas familiares o sociales donde la música no se usa con fines comerciales.
La decisión oficial se basa en el Decreto 765/2024, que modificó el régimen de propiedad intelectual vigente en Argentina y estableció que no corresponde pagar canon musical en espacios privados, ya que no se consideran “ejecuciones públicas”.
Los eventos están exentos, según la nueva normativa: contempla reuniones donde la música:
• No tenga fines de lucro.
• No sea abierta al público en general.
• No se cobre entrada.
• Sea parte de un evento social privado: cumpleaños, bodas, bautismos, reuniones familiares, encuentros escolares, entre otros. En estos casos, no es obligatorio pagar a SADAIC ni a otras entidades de gestión colectiva, como CAPIF o AADI, por el uso de música.
Desde el Ministerio de Justicia recomiendan: El formulario es simple, gratuito y está abierto a todo el país.
1. No pagar ningún canon si tu evento es privado y sin fines comerciales.
2. Denunciar el intento de cobro ingresando al portal oficial:
👉 https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechodeautor/denuncias
3. Adjuntar capturas, correos o cualquier documentación que demuestre el reclamo indebido.
Durante años, SADAIC y otras organizaciones exigieron el pago de derechos de autor incluso en situaciones donde no correspondía legalmente. Según datos difundidos por medios locales, solo en Mendoza ya se recibieron más de 150 denuncias por este tipo de abusos. El Gobierno nacional afirma que esta medida protege a los ciudadanos de cobros arbitrarios y aclara que pasar música en un evento familiar no debe considerarse una actividad comercial.
El Ministerio de Justicia lanzó una fuerte campaña para visibilizar esta medida y fomentar las denuncias. Desde el Gobierno remarcan que las entidades que quieran cobrar deben demostrar que se trata de una ejecución pública, algo que en la mayoría de los casos no aplica. El ministro Federico Sturzenegger declaró que mostrar el decreto vigente es suficiente para rechazar cualquier intento de cobro en eventos familiares o reuniones privadas.
Fuego, agua y pura energía: estos nativos no saben de medias tintas cuando se enamoran. Descubrí cómo entender su forma de amar y no sucumbir en el intento.
Este método reutiliza residuos de forma sencilla, aporta beneficios al sustrato y ayuda a mantener alejadas ciertas plagas.
Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.
Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.
Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.
Un informe reciente revela que casi todos los alumnos secundarios y universitarios recurren a herramientas de IA para resolver tareas, preparar exámenes o redactar ensayos.
Una fecha nacida en redes que celebra una relación sin compromiso, pero no exenta de reglas.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del sábado en la localidad de 9 de Julio. La víctima fue identificada como Matías Nicolás Duarte, de 30 años.
En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.
A días del examen , enfrenta obstáculos logísticos , se definirá al nuevo Defensor/a de los Derechos de la Niñez, más de 200 aspirantes aún no tienen confirmada la sede de rendición debido a trabas en el Congreso.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Xeneize volvió a caer en la Liga Profesional y alcanzó una marca inédita: 11 partidos consecutivos sin conocer la victoria. Con seis empates y cinco derrotas, atraviesa el peor momento deportivo de su historia profesional.
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
El virus del papiloma humano ya es uno de los principales factores de riesgo en este tipo de tumores, que antes se vinculaban casi exclusivamente al alcohol y el tabaco. Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y la vacunación.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.