Dolor en la cultura misionera: falleció Buki Rosa, referente del teatro y la formación artística

Raúl Armando “Buki” Rosa, impulsor incansable del teatro en Misiones y fundador del centro artístico Mandové Pedrozo, falleció este miércoles a los 73 años. Su legado sigue vivo en generaciones de artistas y en una sala que lleva la huella de su pasión.

Cultura y Espectáculos25/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Buki Rosa
Buki Rosa

La comunidad cultural de Misiones despide con profundo pesar a Raúl Armando Rosa, más conocido como “Buki”, quien falleció el 24 de julio a los 73 años. Artista, formador y gestor incansable, Buki fue una figura clave en la consolidación del teatro independiente en la provincia, dejando una huella imborrable en varias generaciones de actores, actrices y creadores.

Su recorrido artístico comenzó en el Instituto Montoya, donde se introdujo en las artes plásticas, pero fue el teatro el espacio donde encontró su verdadera vocación. En 1986 inició su camino como docente dictando talleres de teatro en el mismo instituto y luego en el Centro Cultural Misiones, donde fundó el grupo “Laberintos”. No obstante, su gran legado fue la creación del grupo teatral “Mandové” y de la sala homónima, que se convirtió en un punto de referencia para el arte escénico local.

El centro artístico Mandové Pedrozo, fundado por Buki, albergó obras de gran profundidad y se destacó por su enfoque en temáticas existencialistas y filosóficas. El espacio fue recientemente rebautizado como “Fernando Rosa”, en memoria de su hijo —el reconocido actor y humorista— fallecido hace un año y medio. Ese homenaje fue especialmente emotivo para Buki, quien además de mentor, fue un sostén fundamental en la carrera de su hijo.

Más allá de los escenarios, Buki Rosa fue un firme defensor del acceso a la cultura y la necesidad de multiplicar espacios teatrales en la provincia. Su voz crítica frente a la falta de salas y su constante llamado a “consumir teatro” marcaron una postura comprometida con el crecimiento cultural de Misiones.

Su partida representa una pérdida irreparable para el ámbito cultural de Posadas y de toda la provincia. Desde la Secretaría de Cultura de Misiones y el Instituto Provincial de Teatro Independiente expresaron su acompañamiento a familiares, seres queridos y a toda la comunidad teatral que hoy llora su partida.

El legado de Buki Rosa seguirá presente en cada función, en cada sala, en cada joven que sube por primera vez a un escenario misionero, guiado por la pasión que él sembró durante toda su vida.

Te puede interesar
Evento Música Electrónica

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos24/07/2025

Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.

Lo más visto
Choque fatal en Oberá

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La Frontera Misiones
Policiales22/07/2025

La víctima, identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió este martes en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.

Evento Música Electrónica

Llega a Posadas una experiencia única de música electrónica y arte visual en vivo

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos24/07/2025

Con el objetivo de fomentar la difusión y el desarrollo de la música electrónica y el arte visual en la provincia de Misiones, la ciudad recibirá por primera vez a Ernesto Romeo, uno de los máximos referentes de la música electrónica experimental en Argentina y Latinoamérica, acompañado por el artista visual Zoen Calega, para brindar dos talleres intensivos y un impactante show audiovisual en vivo.