Tiene más de 25 años: cuál es el billete argentino más viejo que hay en circulación

Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.

General19/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
billetes Argentina
billetes Argentina

Aunque muchas personas se sorprenden al recibir billetes viejos como cambio, lo cierto es que en Argentina siguen circulando ejemplares emitidos hace más de dos décadas.

Según datos actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA), varios de estos billetes antiguos continúan teniendo curso legal y pueden utilizarse como medio de pago en todo el país.

¿Cuál es el billete más viejo que circula en Argentina?

El billete más viejo que aún está en circulación es el de $10, emitido por primera vez en 1998.

Le siguen los de $20 (1999), $50 (1999) y $100, cuya primera tirada vigente corresponde a los años 1999 y 2000. Estos billetes pertenecen a la primera línea emitida tras la conversión del Austral al Peso en 1992.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.