Tiene más de 25 años: cuál es el billete argentino más viejo que hay en circulación

Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.

General19/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
billetes Argentina
billetes Argentina

Aunque muchas personas se sorprenden al recibir billetes viejos como cambio, lo cierto es que en Argentina siguen circulando ejemplares emitidos hace más de dos décadas.

Según datos actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA), varios de estos billetes antiguos continúan teniendo curso legal y pueden utilizarse como medio de pago en todo el país.

¿Cuál es el billete más viejo que circula en Argentina?

El billete más viejo que aún está en circulación es el de $10, emitido por primera vez en 1998.

Le siguen los de $20 (1999), $50 (1999) y $100, cuya primera tirada vigente corresponde a los años 1999 y 2000. Estos billetes pertenecen a la primera línea emitida tras la conversión del Austral al Peso en 1992.

Te puede interesar
ninos-celularesjpg

Celulares y redes sociales afectan la salud mental infantil

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.

planeta

La Tierra acelera: hoy será el segundo día más corto en 65 años

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.

Adorni y su canal de Streaming 7,8

Un gobierno semántico

Pablo Fontevecchia opinión para Perfil.com
General17/07/2025

La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.

Lo más visto
Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.